Floresta pionera en Boyacá en proyectos agropecuarios ‘Silos’
Desde la administración municipal en cabeza de su alcalde Julián Rincón, se está realizando una prueba piloto de silos de maíz, con el fin de asegurar la alimentación del ganado lechero y así garantizar la producción de leche que es uno de los renglones más importantes de la economía del municipio.
¿Qué son los Silos de maíz?
El proyecto de ponen en funcionamiento de parcelas demostrativas está basado en el establecimiento de cultivos de maíz para la producción de Silo que es un alimento fermentado, que se puede almacenar por largo tiempo ya que es una práctica muy útil para la conservación de forraje, usado en épocas de verano. El pasto no siempre es suficiente en cantidad o calidad y factores como inviernos fuertes o veranos prolongados, entre otros, perjudican su crecimiento y ocasionan daños irreparables. Entonces, ante la escasez, es necesario acudir a otra clase de alimentos o suplementos para que los animales logren sus objetivos de producción lechera, aumento de peso, reproducción, entre otras.
¿Cómo se ejecutará?
«La idea es demostrar que podemos realizar la mayor parte del proceso de forma mecánica realizando mecanización con tractor, utilizando arado de disco y retobo siembra, también sembradora mecánica, recolección con remolque y picadora y empacado usando el silopak» dio a conocer burgomaestre. El maiz contiene entre 8 % y 10 % de fibra para bovinos. La calidad de la leche es sensible a los cambios de alimentación de la res. Por ejemplo, en lecherías, la calidad de la leche es demasiado sensible a los cambios de alimentación de las vacas y por eso debe haber un complemento cuando no hay pasto o el que hay es de baja calidad. Por eso, cuando se trata de complementos, los silos siguen siendo una gran alternativa por sus características nutricionales y su relación costo benefició. También el uso de semillas certificadas para la producción de forraje y fertilizantes apropiados para la producción
¿Dónde se está ejecutando el proyecto? Este proyecto se está realizando en los predios de la alcaldía municipal que están ubicados en las veredas de Tobasía y Homo; cada proyecto cuenta con un área aproximadamente 6.800 metros cuadrados.
La importancia de este proyecto que con total entrega realiza la administración municipal, es la implementación de estos Silos de maiz pueden marcar la diferencia en cuanto a competitividad, frente a otras regiones de producción lechera.
Todos estos proyectos tienen como único fin lograr que floresta sea la tierra productiva que merecemos y que tenemos las tierras y la mano de obra Calificada para lograrlo», puntualizó Julián Rincón, alcalde de Floresta.