CANAL 1 CANAL 2
martes, febrero 7, 2023
  • Login
Matinal Noticias - Boyacá
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Boyacá
    Fin de semana trágico en Boyacá, tres personas perdieron la vida en accidentes de transito

    Fin de semana trágico en Boyacá, tres personas perdieron la vida en accidentes de transito

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las  inscripciones están abiertas

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las inscripciones están abiertas

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

  • Regionales
    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

    Más de 400 estudiantes afectados por obras inconclusas de colegio en San Luis de Gaceno

    Más de 400 estudiantes afectados por obras inconclusas de colegio en San Luis de Gaceno

    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

  • Nacionales
    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las  inscripciones están abiertas

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las inscripciones están abiertas

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
    Fin de semana trágico en Boyacá, tres personas perdieron la vida en accidentes de transito

    Fin de semana trágico en Boyacá, tres personas perdieron la vida en accidentes de transito

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las  inscripciones están abiertas

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las inscripciones están abiertas

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

  • Regionales
    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

    Más de 400 estudiantes afectados por obras inconclusas de colegio en San Luis de Gaceno

    Más de 400 estudiantes afectados por obras inconclusas de colegio en San Luis de Gaceno

    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

  • Nacionales
    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Hay esperanza en habitantes de páramo ante diálogo con el Presidente Petro

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    Millonarias pérdidas en ganaderos por abigeato y carneo en Boyacá

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las  inscripciones están abiertas

    UniSalle entregará becas a jóvenes rurales de Boyacá. Las inscripciones están abiertas

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Corpoboyacá pide no atentar contra oso andino que fue visto en Mongua

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Familia en Güicán de la Sierra perdió todo tras Incendio estructural

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Emergencia en Boyacá, incendio forestal arrasa con vegetación del complejo Tota – Bijagual – Mamapacha

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Cerca de 5000 hectáreas de cultivos de papa en Boyacá han sido afectadas por las bajas temperaturas.

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

    Fallo ordena a Tunja arreglar el sector salida a Villa de Leyva

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

    Precio de la gasolina sube $250 pesos para febrero. Esto es lo que costará en las principales ciudades

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Matinal Noticias - Boyacá

“Obra de la Cordillera Central cumple con altos estándares de seguridad vial”, INVIAS

A lo largo del proyecto hay 111 postes SOS a través de los cuales los usuarios se pueden comunicar con el CCO para reportar cualquier eventualidad y solicitar asistencia para el servicio de grúa, carro taller y ambulancia

by Redacción Matinal Noticias
13 de enero de 2022
in Nacionales
0
“Obra de la Cordillera Central cumple con altos estándares de seguridad vial”, INVIAS
0
SHARES
350
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, hace presencia permanente en este corredor vial con uno de los 14 puntos seguros instalados en el país, por medio del cual se capacita a los conductores que transitan por la vía en las diferentes técnicas de frenado.

Es en esta misma zona donde a inicios del 2022 se presentó uno de los sinestros viales mas fuertes de enero, producto de una falla en el sistema de frenos de una tractomula 8 personas perdieron la vida, luego que los vehículos en los que se movilizaban fueran embestidos por el pesado automotor, justo en la entrada del Túnel los Venados.

A pesar del aumento del flujo vehicular por la apertura de las obras, el número de siniestros disminuyó en relación con el comportamiento que se tenía con la vía anterior. En los tramos de vía a cielo abierto se tienen 40 dispositivos entre semáforos, paneles de mensajería variable, controladores de velocidad, iluminación en los portales de ingreso y salida de 24 túneles y 3.252 elementos de señalización vial, que permiten hacer un correcto control del tráfico.Si bien la puesta en marcha de la doble calzada del Cruce de la Codillera Central significó un aumento del tránsito de vehículos en un 74%, entre noviembre de 2021 y lo que va de enero de este año, los niveles de siniestralidad vienen en descenso.

Es importante indicar que antes de la entrada en operación se llevó a cabo una inspección de seguridad vial en el corredor por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial cuyos resultados y recomendaciones fueron adoptadas por el Instituto Nacional de Vías, así como con la DITRA y se continúa monitoreando de manera permanente las condiciones del corredor para tomar correctivos en caso de ser necesario.

De acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), durante noviembre de 2020 y enero de 2021 se registró el paso de 268.430 vehículos, mientras que entre noviembre de 2021 y en los primeros días del 2022 han transitado 466.000 vehículos, de los cuales 250.000 corresponden a vehículos de carga pesada.

Fotografía de trabajadores del INVÍAS en diferentes servicios de operación y mantenimiento en el Cruce de la Cordillera Central.

Frente a este panorama, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha mantenido acciones pedagógicas, de sensibilización, asistencia técnica y fortalecimiento, en particular donde se han entregado nuevas obras viales, en temas relacionados con la seguridad vial mediante la ejecución de estrategias como La Seguridad Vial se toma tu región, la Ruta Nacional de Seguridad Vial, planes de movilidad escolar, intervenciones a motociclistas, ciclistas y seguridad vial laboral, entre otras.

Al respecto, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó que, no obstante, las acciones adelantadas en este corredor vial, el Gobierno Nacional continúa en labores permanentes en todas las vías del país para mitigar los siniestros viales. “Hemos inaugurado obras con infraestructura vial de calidad que buscan mejorar la conectividad e impulsan la reactivación económica. Si bien los siniestros en este punto han disminuido, hacemos un llamado a ser corresponsables, a conducir con precaución y sin exceder los límites de velocidad pues el buen comportamiento en las vías hace la diferencia”, dijo.

El INVIAS, indicó que desde el pasado 22 de noviembre, fecha en la que entró en funcionamiento la mega obra, se han presentado 7 siniestros. Lo anterior refleja una reducción en los índices de accidentalidad del 95%. Además, en todos los casos ocurridos el origen ha estado relacionado con fallas mecánicas y exceso de velocidad por parte de los conductores. Diariamente la vía presentaba en promedio 20 siniestros viales los cuales generaban traumatismos y congestión ya que no se contaba con espacio suficiente para la atención de emergencias al tener una vía con un carril por sentido.

Cabe destacar que en la zona en donde se registró el lamentable siniestro del pasado 4 de enero no hay riesgos en materia de seguridad vial, como explicó el director de la ANSV, Luis Lota. “En este punto de movilidad que se transita en sentido Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) la vía no tiene dificultades visuales o imperfecciones que signifiquen un riesgo para los conductores. Tampoco es una zona que se pueda convertir en un sector de alerta en términos de siniestralidad. Sin embargo, esto depende no solo el trabajo de las autoridades, sino también, del comportamiento de los conductores al no exceder los límites de velocidad, cruzar por doble línea y respetar las señales de tránsito”.

Concretamente, la velocidad máxima permitida en todo el proyecto del Cruce de la Cordillera es de 60 kilómetros por hora. De acuerdo con lo establecido en el Manual de Señalización Vial vigente, no se debe permitir el uso de resaltos en vías interurbanas, excepto en acceso para peajes, estaciones de peajes, a la llegada a puestos de control y sitios donde el estudio técnico de ingeniería lo recomienda por una situación especial.

Fotografía de equipos electrómecánicos de los túneles del Cruce de la Cordillera Central.

Estos dispositivos reductores de velocidad son utilizados especialmente en vías urbanas, residenciales, zonas escolares o accesos a estos entornos donde se requiere proteger a los peatones, restringiendo la velocidad a 30 kilómetros por hora.

En ese sentido, Guillermo Toro Acuña, director técnico y de estructuración del INVIAS, destacó que la nueva calzada del proyecto tiene pendientes o grados de inclinación que en promedio están entre el 6% y el 8%, mientras que en la calzada antigua esta inclinación aumenta hasta el 11% o 12%. “La obra está construida con altas especificaciones técnicas y su estructuración, diseño y auditoria de seguridad vial determinó que con una velocidad máxima de 60 km/hr los vehículos transitan de manera segura por el corredor. A lo largo del proyecto hay 111 postes SOS a través de los cuales los usuarios se pueden comunicar con el CCO para reportar cualquier eventualidad y solicitar asistencia para el servicio de grúa, carro taller y ambulancia”, precisó.

Fotografía de equipos electrómecánicos de los túneles del Cruce de la Cordillera Central.

En esa línea, cabe mencionar que este corredor vial cuenta con uno de los Puntos Seguros de la ANSV, ubicado en el sector de la escuela Buenos Aires Alto, que, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte, capacita a los conductores en diferentes temáticas, entre estas, las técnicas de frenado. Así mismo en los últimos 4 meses la Agencia a través de la estrategia de la Seguridad Vial se toma tu Empresa ha hecho socialización a más de 2.700 empresas entre ellas la del reglón de transporte terrestre de carga y pasajeros.

Frente al siniestro vial presentado ayer en horas de la tarde en el túnel Los Venados donde no se presentaron heridos, se resalta que las autoridades han podido establecer que obedece a una falla involuntaria por parte del conductor del automóvil que colisiona la parte posterior del vehículo de carga.

Sobre el Cruce de la Cordillera Central

El proyecto Cruce de la Cordillera Central, que comunica a Cajamarca (Tolima) con Calarcá (Quindío), tiene 25 túneles, 31 viaductos y 3 intercambiadores viales que conforman 30 km de doble calzada.

El proyecto en su operación cuenta con un Centro de Control de Operaciones (CCO), subestaciones de energía y cuartos técnicos, estaciones de bombeo, estaciones de peaje, sensores medio ambientales, circuito cerrado de televisión (CCTV), señalización con línea de atención al usuario y siete sistemas como de Energía, Ventilación, Iluminación, Detección Automática de Incidentes (DAI), Detección y Extinción de Incendios, Control de Tráfico y Comunicaciones. Adicional, se cuenta con una emisora en la cual se brindan recomendaciones de seguridad y se alerta de forma oportuna sobre cualquier eventualidad a los usuarios.

En los tramos de vía a cielo abierto se tienen 40 dispositivos entre semáforos, paneles de mensajería variable, controladores de velocidad, iluminación en los portales de ingreso y salida de 24 túneles y 3.252 elementos de señalización vial, que permiten hacer un correcto control del tráfico. De igual forma, todos los viaductos están iluminados.

Adicionalmente, el corredor cuenta con servicio gratuito de atención al usuario de 4 ambulancias medicalizadas, 3 brigadas de bomberos, 4 grúas y 2 carro taller; todos los vehículos dotados con insumos y equipos de acuerdo con el Manual de Gestión Vial Integral, lo que brinda calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Tags: cordillera centralGestión Vial IntegralInstituto Nacional de VíasINVIASQuindíoTolima
Previous Post

Paro cardiaco habría apagado la vida del Teniente duitamense Oscar López Pérez

Next Post

¿Presencialidad? Obras de construcción de 10 colegios en Boyacá están suspendidas

Next Post
¿Presencialidad? Obras de construcción de 10 colegios en Boyacá están suspendidas

¿Presencialidad? Obras de construcción de 10 colegios en Boyacá están suspendidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
  • Se pierden las esperanzas en Tasco, fueron hallados los primeros trabajadores sin vida

    Se pierden las esperanzas en Tasco, fueron hallados los primeros trabajadores sin vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explosión en mina de carbón en Tasco deja varios trabajadores desaparecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto

© 2020 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In