Llamadas extorsivas tienen en alerta al sector comercio de Toca, Monguí y Sogamoso

 Llamadas extorsivas tienen en alerta al sector comercio de Toca, Monguí y Sogamoso

Foto: Colprensa

Spread the love

La alerta inicialmente la dieron comerciantes de la ciudad de Sogamoso, quienes están angustiados y en pánico por las llamadas que han estado recibiendo en los últimos meses de presuntos integrantes de grupos al margen de la ley solicitando elementos médicos en unos casos y dinero en efectivo en otros.

Esta misma situación fue denunciada en los cercanos municipios de Monguí y Toca a mitad de esta semana, los comerciantes atemorizados señalaron a este noticiero que están siendo víctimas de llamadas extorsivas donde delincuentes se hacen pasar como miembros de grupos guerrilleros para solicitar medicamentos, armamento y otros elementos.

Ante este fenómeno que viene preocupando al sector comercial tanto de la ciudad del Sol y del Acero y municipios de las Provincias de Tundama y Sugamux,i el Grupo Gaula del departamento de Policía Boyacá intensificó las campañas de prevención con la iniciativa ‘Yo no pago, yo denuncio’, puerta a puerta con material pedagógico los uniformados explican cómo reaccionar ante estas llamadas que según investigaciones se estarían realizando desde centros carcelarios de diferentes regiones del país.

El Subintendente Correa jefe de prevención del Gaula del departamento de Policía Boyacá señaló que esta modalidad extorsiva se origina desde centros penitenciarios, “en estas zonas del territorio boyacenses no hay registro de presencia de grupos subversivos, los delincuentes se hacen pasar como miembros de estos grupos para generar pánico a sus víctimas y así lograr sus pretensiones que en la mayoría de casos son dineros en efectivo”.

 

El uniformado además recomendó a las personas que están recibiendo estas llamadas para que no les sigan la cuerda a los delincuentes, “apenas contesten y escuchen algún tipo de exigencia cuelguen inmediatamente, luego comuníquense a los números 165 – 3213940822 con el grupo Gaula y denuncien el número telefónico del cual está recibiendo las llamadas intimidantes”, señalo el Subintendente.

Finalmente, desde el Gaula dieron parte de tranquilidad a las víctimas, comerciantes y campesinos por las llamadas que estarían recibiendo, resaltando la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’.

 

 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6