Exportaciones de esmeraldas se triplicaron en el último año
Si bien la pandemia en el 2020 afectó las ventas al exterior de las esmeraldas colombianas, la otra cara de la moneda es el 2021, año en el que las exportaciones de las gemas marcaron un récord en su comercialización en los mercados del mundo.
Así, gracias a la cotización internacional de las piedras en varios rincones del globo, los cuales registraron un alza por encima del 35%, permitió que las exportaciones de las esmeraldas que se obtienen en Boyacá y diferentes regiones del país se triplicaran en el último año.
Registros del Dane, indican que en el 2021 se vendieron al exterior más de US$129 millones en gemas, cifra que es tres veces más a la reportada en el año inmediatamente anterior, que fue de tan solo US$42 millones.
Aunque el 2020 fue un año atípico para la comercialización de las esmeraldas en el exterior por el cierre de cielos a nivel internacional derivado de la pandemia de la covid-19, la cifra de ventas del 2021 representó un crecimiento superior al 300%.
El porcentaje llama la atención si se compara con el último registro de incremento reportado (2018 al 2019) que fue del 6,8%. Así mismo, el alza en la cotización de las gemas en los mercados internacionales le representó a Colombia nuevos compradores.
Al respecto, registros del Dane señalan que 10 países adquirieron las esmeraldas nacionales en bruto en el 2021, con ingresos por US$20 millones. En el mismo sentido, 26 naciones le compraron al país gemas trabajadas y que dejaron más de US$109 millones.
En comparación, Colombia en el 2019 le vendió gemas en bruto a ocho países y trabajadas a 24, y en el 2020 la cifra fue de nueve naciones a las que se les vendió piedras en bruto y a 20 las trabajadas.