Tragedia en Boyacá, 15 trabajadores sin vida tras explosión de mina en Tasco
Una de las mayores tragedias que deja el 2022 en Boyacá fue un accidente minero que apagó la vida de 15 hombres iniciando el año, situación que unió a los equipos de emergencia y a todos los boyacenses lamentablemente en estos hechos de dolor.
La fuerte explosión fue reportada sobre las 6:00 p.m. del sábado 26 de febrero dentro de la mina La Chapa límites entre los municipios de Tasco y Socha, en la que se encontraban trabajando 15 personas, inmediatamente a la zona se trasladaron autoridades de los municipios en mención, cuerpos médicos, Salvamento minero de Nobsa, Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja para establecer un puesto de Mando Unificado en coordinación con la Unidad departamental de Gestión del Riesgo e iniciar las labores de búsqueda de los desaparecidos.
Cerca de las 11:00 p.m. autoridades confirmaron el hallazgo de los primeros trabajadores, 6 cuerpos sin vida que fueron rescatados y llevados a bocamina para la Inspección técnica por parte de personal del CTI de la Fiscalía.
En medio de las labores y luego de establecer condiciones seguras para el grupo de salvamento Minero, en la madrugada del domingo 27 de febrero fueron hallados dos cuerpos más y sobre las 9:30 a.m. otras dos personas sin vida, para un total hasta ese momento de diez trabajadores muertos y cinco desaparecidos.
Horas más tarde, sobre la 1:30p.m. fue hallado otro de los trabajadores sin vida, cuerpo que fue sacado del socavón y entregado a las autoridades para Inspección Técnica. Salvamento minero señaló en su momento que las labores para hallar a los cuatro trabajadores que aún permanecían desaparecidos se complicarían por acumulación de gases junto en la zona donde se creen esta los hombres.
En horas de la madrugada del lunes 28 de febrero las autoridades hallaron dos cuerpos más sin vida que fueron entregados a las autoridades de criminalística para la inspección correspondiente .
Horas más tardes Salvamento Minero confirmó la finalización de los trabajos de rescate al hallar los dos últimos cuerpos lamentablemente sin vida.
Víctimas mortales:
- Luis Samuel Rincón Sánchez
- Luis Arbey Estupiñán Sánchez
- Edwin Javier Estepa Maques
- Cesar Mauricio Tibaduiza
- Gustavo Antonio Casallas Sánchez
- Anderson Alfredo Rojas Cortes
- Félix Rodríguez
- Yesid Hernández Botia
- Asdrúbal Estupiñán
- Víctor Ochoa
- Rodolfo Estupiñán
- Robinson Rojas Araque
- Luis Ángel Sánchez Núñez
- Pablo Antonio Hernández Botia
- Luis Delgado
A continuación el comunicado oficial
Grupo de seguridad y salvamento minero rescata sin vida a las 15 víctimas de la emergencia registrada en Tasco, Boyacá
- Durante dos días de trabajo ininterrumpido, los socorredores mineros logran el rescate de las 15 víctimas mortales que deja la explosión de gas metano en la mina La Chapa.
- Con un equipo de 8 ingenieros y 8 técnicos del grupo de SSM de la ANM, 60 socorredores mineros, 4 ingenieros y trabajadores de la empresa se adelantaron las labores de rescate.
El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería, con el apoyo del cuerpo oficial de Bomberos, Policía Nacional, Alcaldía de Tasco y trabajadores de la mina lograron el rescate de las 15 víctimas mortales que deja la emergencia presentada por una explosión de gas metano en la mina de carbón La Chapa, en la vereda Hormezaque, del municipio de Tasco, Boyacá.
Los hechos se registraron en la tarde del 26 de febrero, luego de presentarse una explosión de metano en el nivel 3 de la mina operada por Ingecolmaq SAS, donde se encontraban 15 personas trabajando bajo tierra. Dentro de las acciones adelantadas durante los dos días ininterrumpidos fueron las tareas de ventilación en el lugar de la emergencia. El grupo de salvamento minero instaló un ducto para mejorar las condiciones ambientales bajo tierra. Con apoyo de equipos de circuito cerrado se adelantaron las mejoras en la ventilación necesarias dadas las altas concentraciones de metano que presentaba el lugar.
Una vez recibido el llamado de auxilio, la ANM activó el protocolo de atención de emergencias y realizó el desplazamiento de ingenieros y técnicos del grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la estación de Nobsa. Con un equipo de 8 ingenieros y 8 técnicos del grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, 60 socorredores mineros, 4 ingenieros y trabajadores de la empresa se adelantaron las labores de rescate.
La ANM lamenta la emergencia, se solidariza con las familias de las víctimas y hace un llamado a todos los mineros del país de no arriesgar sus vidas y acatar todos los protocolos de seguridad requeridos para que estos accidentes se eviten en gran manera.
Por último, la autoridad minera informó que se realizará el informe e investigación correspondiente al título minero y se impondrá medida de seguridad en las explotaciones de título en las que de acuerdo con el análisis de riesgo se identifique alta vulnerabilidad de explosión.
Así mismo, se realizará investigación de la explosión de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de Decreto 1886 del 2015. La medida de seguridad permanecerá vigente hasta que adopten los correctivos derivados de la investigación.
En sus tierras natales algunos municipios de Tundama y Valderrama familiares, amigos y demás boyacenses dieron el ultimo adiós a los 15 valerosos hombres que dieron su vida mientras buscaban sustento económico para sus familiares.