En máximo tres meses estará habilitado el paso en Puente Sisa
El puente se cayó y así se quedó, dicen las comunidades del sur oriente boyacense, el pasado 18 de octubre debido a las fuertes lluvias y al deterioro de la infraestructura, colapso el conocido puente, Puente Sisa en la vía Tibaná – Chinavita, desde esa fecha son millonarias las pérdidas económicas en la región y las dificultades que tienen que vivir los habitantes para cruzar por la zona a tal punto que con sus propios recursos habilitaron un paso improvisado sobre le rio.
A inicios de este año el gobierno departamental anuncio la firma de un convenio con el municipio de Úmbita para que fueran ellos quienes adelantaran el proceso de contratación de obras, adecuación de bases y traslado de un puente militar que está en el municipio de Guayatá, sin embargo, luego de una evaluación a la estructura que realizó el municipio con expertos, se desistió del convenio según lo indico el alcalde Rafael Ramírez porque la infraestructura está muy deteriorada y le hacían falta algunas partes por lo que no se garantizaba su duración si se trasladaba para Puente Sisa.
En diálogo con este noticiero el Secretario de Infraestructura del departamento Jhon Fredy Piña confirmó que fue cambiada la metodología para darle solución de paso a las comunidades en esa región de Boyacá, “luego de una evaluación de expertos y en coordinación con los alcaldes se decidió que la mejor opción era desistir del traslado del deteriorado puente militar que está en Guayatá y adelantar trámites para adquirir un puente metálico totalmente nuevo que pueda servir para dar paso de manera provisional a corto plazo, mientras se adelantan gestiones y se recibe apoyo del gobierno nacional para dar solución definitiva a la problemática”.
El funcionario también señaló que a más tardar los últimos días de abril se restablecería el paso, esto a que en los próximos días iniciaran las obras en la zona que tendrían un costo de más de 1100 millones de pesos, “la demora está en los constructores de la infraestructura, si bien estamos anunciando que tardaría tres meses los trabajos para restablecer el tránsito por la zona, la idea es que podamos hacerlo en el menor tiempo posible, además que es la solitud del Gobernador Ramiro Barragán”, manifestó el Arquitecto Piña.