Briceño y Tununguá incomunicados con el resto de Boyacá por perdida de banca

 Briceño y Tununguá incomunicados con el resto de Boyacá por perdida de banca

Foto: Fabian Peña

Spread the love
Por: Arley Paéz, periodista Matinal Noticias

Tras más de 11 meses de fuerte invierno colapsó durante el fin de semana parte de la vía alterna que comunica al municipio de Briceño y Tunungua con la ciudad de Chiquinquirá, la situación no sería tan preocupante si se tuviera acceso por la vía principal, sin embargo, esta carrera está cerrada por el colapso del puente sobre la quebrada La Guayabal.

En diálogo con Matinal Noticias, la alcaldesa del municipio de Briceño Boyacá Beatriz Castellanos alerto la preocupación que se vive en la zona luego que durante el fin de semana del 9 al 13 de marzo se presentara pérdida total de la vía en el sector Las Limas, “nosotros estábamos utilizando el plan B después del colapso de la vía principal, esta vía sobre la vereda Buenavista se vio seriamente afectada por remoción en masa y perdida de banca producto de las fuertes lluvias de los últimos días, la situación no solo afecta a mi municipio, Tununguá en Boyacá, Albania y Florián Santander también se ven afectados” manifestó la mandataria.

Este municipio boyacense tiene declarada desde el año anterior la urgencia manifiesta con la activación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, sin embargo, es poco lo que se pueda hacer desde la región, señalan las autoridades, ya que no se cuentan con las herramientas necesarias y con el rubro para atender tan grave afectación, “técnicamente los ingenieros han manifestado que no tenemos opción de vías, la problemática la está viviendo el campesino, el productor, estamos haciendo trasbordo en una falla que representa importante riesgo para la vida de quienes cruzan a pie por la zona” señaló Beatriz Castellanos

La alcaldesa también hizo llamado enfático para que llegue inversión a la zona, además de señalar la que sería la salida más rápida a la crisis y que es la instalación de un puente de más de 200 metros sobre la quebrada La guayabal en la vía principal, estructura con la que no cuenta el departamento y que siendo la única opción está lejos de hacerse realidad.

En la región continúa lloviendo, por lo que se agudiza la situación, “lo más triste es que en este momento no tenemos plan c, lo que tenemos son vías rurales, inestables y de gran riesgo para los actores viales, por ejemplo la vía al sector Los Chorros nos sacaría a Chiquinquirá, pero no es segura para transitar” puntualizó la alcaldesa, quien además señalo que las dificultades son tantas al tal punto que producto del deslizamiento en el sector Las Limas los municipios de Tunungua y Briceño no tiene disponibles en este momento ambulancias para la atención de urgencias, los tres vehículos de emergencias (1 de Tununguá y 2 de Briceño) quedaron al otro lado del derrumbe.

Escuche la entrevista completa:

https://soundcloud.com/william-paez-390600658/beatriz-paez-castellanos-1-1?si=e04267d8f3424b6cbda2d89398328a14&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6