Sistemas de energía solar llegan a lomo de mula a zonas apartadas de 30 municipios de Boyacá

 Sistemas de energía solar llegan a lomo de mula a zonas apartadas de 30 municipios de Boyacá

Foto: Archivo Particular

Spread the love
Por: Arley Páez, periodista Matinal Noticias

La ausencia del servicio de energía en zonas rurales de Boyacá continúa siendo uno de los factores que impide el progreso de las regiones y la buena calidad de vida de las familias, quienes han decido por diferentes factores habitar zonas alejadas de los cascos urbanos, según la Secretaria de Minas de Boyacá, se estima que actualmente cerca de 7 mil familias no cuentan con servicio de energía eléctrica.

Si bien hay necesidades urgentes en las áreas rurales apartadas de provincias como Occidente, La Libertad, Oriente y Neira, llama la atención que varios hogares de municipios muy cercanos a Tunja, como el caso de Siachoque aún no tengan conexión eléctrica.

Ante estas necesidades, se conoció que desde el Gobierno departamental se adelantan dos grandes proyectos que ya se están ejecutando en territorio para llevar electricidad, ya sea solar o interconectada a la red de la Empresa de Energía de Boyacá.

Uno de los proyectos que va a permitir llevar electricidad es el de energía solar fotovoltaica, cuyos paneles solares ya empezaron a llegar a las zonas apartadas de más de 30 municipios, “este proyecto se planteó desde el año pasado, son 31 municipios en los que se beneficiarán más de 300 familias, un completo equipo tecnológico generador de energía solar llegará a cada vivienda para dar solución a la necesidad de electricidad. Tenemos muchos sitios de difícil acceso, zonas muy apartadas, por ejemplo, en Guayatá y Soatá donde llegaremos a lomo de mula, o Pisba donde tardaremos 15 días para llegar a una de las veredas más apartadas en la provincia de La Libertad, donde hay 35 familias que actualmente no tienen servicio de energía y donde es imposible realizar la interconexión con la Ebsa, por ser zonas lejanas, al igual que Chita” explicó en diálogo con Matinal Noticias María Ortiz Secretaria de Minas.

Municipios donde llegarán los sistemas de energia solar

La funcionaria además señaló que este es un proyecto que sin duda cambia la manera en la que viven cientos de familias en Boyacá, “tener luz, les vas a permitir tener electrodomésticos, conectarse por celular, tener un bombillo con luz para las tareas de los niños, estos equipos de 1500  Watts que estamos entregando, son de muy buena capacidad, para mover una nevera, televisor, licuadora y por supuesto los bombillos, lo más esencial para ellos es tener luz”.

La próxima semana, antes de finalizar el mes de mayo, el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, estaría realizando el lanzamiento del proyecto, según la Secretaria de Minas, en el municipio de Pisba y Chita, por ser dos de las zonas más apartadas y beneficiadas con el programa, cuya inversión supera los 3.800 millones de pesos.

Referente al otro proyecto de interconexión eléctrica con la Ebsa donde otras 719 familias tendrán servicio de energía, la Secretaria María Ortiz hizo grandes anuncios, en inversión, gestión y el apoyo a las familias incluso con la conexión interna de las viviendas, “el proyecto lo ejecutará la Ebsa, esperamos que antes de finalizar este año por lo menos el 70% de las familias priorizadas queden interconectadas, es decir tengan servicio de energía eléctrica, algo importante que hay que señalar es que desde la Gobernación les entregaremos los elementos y acometidas internas en las viviendas, porque en muchos casos se llega hasta el contador y la gente no tiene para lo interno y así se trunca el deseo que tenga el servicio. Por primera vez y fue algo que se gestionó desde la Secretaria y es que podemos entregar el servicio completo con la interna, es decir, las familias solo tendrían que pagar la matrícula”, dijo Ortiz.

Municipios donde se adelanta al interconexión con la Ebsa

Este proyecto, con una inversión superior a los 9,700 millones de pesos, beneficiará a familias rurales de 12 municipios, Chivor, Guayatá, Jenesano, Miraflores, Nuevo Colón, Siachoque, Turmequé, Maripi, Borbur, Soatá Togui y Tutaza.

Escuche la entrevista completa en Matinal Noticias Boyacá en Facebook https://fb.watch/kAJ5yDKJXk/

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6