Invierno, deslizamientos, viviendas en riesgo y paro de trabajadores, las dificultades en la Trasversal del Cusiana
Por: Dolly Parra, periodista Matinal Noticias
Los protestantes han manifestado que esta situación es recurrente y ha implicado demoras en la obra que ejecuta el Invías en la zona desencadenando dificultades para los cientos de vehículos que diariamente hacen uso del corredor vial.
Desde tempranas horas de la mañana del jueves 8 de junio las fuertes lluvias obligaron al cierre del paso a la altura del sector PR83, donde existe un alto riesgo de colapso; además, operarios de la maquinaria que adelantan trabajos en la vía, se resisten a continuar laborando, hasta que les sean cancelados sus honorarios.
“Tomamos la decisión de parar la obra porque nuevamente nos están debiendo ya tres meses de trabajo, a otros les deben desde diciembre, las camionetas, carro, tanques, retroexcavadora y a los trabajadores, hemos hecho reuniones y nos han incumplido”, refirió Alfonso Mesa, operario de maquinaria a quien el Consorcio MHC, operador del proyecto vial, le adeuda a la fecha, tres meses de pagos.
Si bien, las manifestaciones se vienen adelantando desde inicios de semana, de manera pacífica en el sector PR87, sin bloqueos en la vía, las fuertes lluvias sí han ocasionado el cierre inminente del paso a la altura del sector PR83, por el alto riesgo de derrumbe en puntos específicos dónde ya se han presentado deslizamientos de forma reciente y continua.
De hecho, autoridades evalúan la necesidad de evacuar y reubicar a más de 20 familias, vecinas del municipio de Pajarito, que habitan en el sector, por la exposición a deslizamientos o movimientos de masa que ponen en riesgo sus vidas.
“Los únicos que nos responden a uno es que salga uno de allá, porque uno está en riesgo que ellos no pueden hacer nada, que le dan a uno para que pague tres meses de arriendo y que de resto que mire uno a ver como se defiende, pero entonces es lo que nosotros tenemos, como vamos a irnos a pagar arriendo y entonces qué va a ser de nosotros”, refiere Jairo Casas, habitante del sector, a través de Heliconia Radio.
Lo cierto es que las viviendas presentan serias afectaciones y la comunidad espera medidas urgentes para definir su situación.
Entre tanto, el paso al llano desde Sogamoso sigue cerrado, en espera de que el clima mejore y se puedan adelantar los trabajos de rehabilitación, siempre y cuando, también, el Consorcio llegue a un acuerdo con los trabajadores; Matinal Noticias conoció que ayer les cancelaron a los empleados de nómina los pendientes, pero, aún están en veremos los contratistas y operarios de maquinaria.