Ecónomas de I.E de Úmbita denuncian graves inconsistencias en la prestación del PAE
![Ecónomas de I.E de Úmbita denuncian graves inconsistencias en la prestación del PAE](https://matinalnoticias.com/wp-content/uploads/2023/07/Alimentacion_escolar-Foto_1-1536x1024-1.jpg)
Por: Dolly Parra, Periodista Matinal Noticias
Las trabajadoras afirman que el operador, además de no pagarles, también lleva productos en mal estado y, pese a que las dificultades se han puesto en evidencia ante quienes ejercen control, la situación no mejora.
Ante la falta de asistencia técnica e intervención por parte de las autoridades competentes, las manipuladoras de alimentos decidieron hacer pública la denuncia sobre la situación que es general en varias Instituciones Educativas del municipio de Úmbita, donde el servicio de Plan de Alimentación Escolar, es prestado por la Fundación Fundr, con sede en Sogamoso.
«A veces le consignan a unas ecónomas y a otras no, pasan a veces hasta tres meses, hemos hecho el llamado a la Alcaldía, la Personería, a diferentes personas, pero no nos dan solución, el operador no nos da ninguna solución, somos madres cabezas de hogar, no tenemos dependencia de otra economía por eso necesitamos que nos solucionen”, afirmó Andrea Muñoz, vocera de las ecónomas.
Además, afirman que el contrato que firmaron, fue por $35.000 pesos, pero en realidad les están pagando $33.000 pesos diarios y, tampoco, se les cancelan los servicios de salud, pese a que están afiliados al Fondo Porvenir.
“Si nos enfermamos nos toca a nosotros pagar el turno de la persona que nos remplaza, no nos pagan la incapacidad. Entramos a las 7:00 a.m., salimos a las 3:00 pm, nos están pagano a $5.700 la hora, y encima nos hacen descuentos”, refirió la manipuladora de alimentos.
A las denuncias sobre incumplimiento de temas laborales, se suman las constantes quejas sobre calidad de los productos alimenticios, especialmente en lo que tiene que ver con las frutas, lo que complica la operación, obligando muchas veces a los mismos docentes a poner de su bolsillo para remplazar algunos insumos.
Por su parte, el operador del servicio, no da respuesta de la situación, intentamos contactarle, pero no fue posible.
«Le pedimos a las autoridades que intervengan en este tema, porque hemos pensado incluso hasta suspender las actividades, pero no queremos llegar a ese punto sabiendo que tenemos derechos y lo único que pedimos es que nos arreglen la situación”, concluyó Andrea Muñoz.