Delincuentes desocuparon cuenta de ahorros de humilde mujer en el norte de Boyacá
Luego de haberle clonado su número celular, haciendo una reposición de Sim Card a su nombre en un punto de servicio de Claro en Bogotá literalmente, le vaciaron la cuenta de Daviplata. Ni la entidad bancaria ni la de telecomunicaciones responden.
Desde el pasado 24 de mayo, a la ciudadana del norte de Boyacá, quien prefiere, reservar su identidad por seguridad, le fue registrado un movimiento bancario por PSE, en la aplicación Daviplata, a través de la sección ‘bolsillo’, por un valor de cinco millones de pesos.
“Este movimiento se realiza a las 6:07 am del 24 de mayo, resulta que ese 23 de mayo, día anterior, mi línea, aproximadamente a las 7:30 p.m., queda inactiva para recibir y hacer llamadas, yo lo que pensé es que la señal estaba dañada en el municipio, pero resulta que no, solamente era mi celular”, dijo la denunciante.
Según la víctima, al otro día se dirigió al centro de servicios de Claro, donde le informaron que debía hacer una reposición de Sim Card. “Ahí me solicita la cédula original y la huella dactilar para realizar la reposición de tarjeta, la realizo aproximadamente a las 3:05 de la tarde, en ese lapso de tiempo estuvo inactiva la línea celular, pero, sin embargo, se realizó dicha la compra y me vaciaron la cuenta”, dijo.
La línea telefónica pertenece a la empresa Claro y el número estaba directamente vinculado con la aplicación bancaria Daviplata. “Yo lo que hice fue buscar contacto de Daviplata que es donde tenía el dinero que era de un ahorro que tenía porque soy cabeza de familia y no movía esa cuenta, nunca pensé que me fuese a suceder este incidente, busqué los medios por internet para comunicarme con Daviplata y eso es un caos”, mencionó la mujer.
Tras varios intentos de comunicación con la entidad y de elevar peticiones a través de los canales virtuales establecidos por la entidad, Daviplata respondió meses después, el 02 de agosto, que, tras verificar la transacción, se estableció que la misma se había realizado siguiendo todos los pasos de seguridad establecidos para el desembolso del dinero, tales como la confirmación de identidad a través de suministro de datos personales y el ingreso del código de confirmación que había llegado a la línea celular vinculada a la cuenta, por ende no se podía realizar el desembolso de un dinero que se había entregado satisfactoriamente según el procedimiento establecido al usuario.
“Pues como los delincuentes tenían clonada la línea mientras a mí me aparecía inactiva, fueron ellos quienes recibieron los códigos, a mí no me llegó nada al celular”, dijo la ciudadana.
Al reclamar personalmente por la situación de manera presencial en las oficinas de Davivienda Duitama se le que, la entidad no tenía vinculación directa con los procesos de Daviplata por ende, el tema no tenía tampoco que ver con ellos.
Frente a la reclamación que la mujer elevó ante la empresa Claro, se evidenció que la suplantación de identidad se ocasionó en Bogotá, casi de forma simultánea, el día en que presentó la falla de servicio.
“En punto de Claro en Duitama pedí un reporte de movimientos de mi línea, me contestan que, evidentemente, aparecían los registros de dos reposiciones de simcard durante los días 23 y el 24 de mayo, se registró dos reposiciones de SimCard, la del día 23 de mayo en Chapinero (Bogotá)”, dijo la víctima quien anotó que la funcionaria se negó a entregar el registro de los movimientos, aduciendo que la persona debía solicitarlo mediante una petición de PQR, que sería enviado por correo electrónico.
En ningún momento la entidad dio claridad de cómo se pudieron tramitar las reposiciones en ciudades diferentes casi de forma simultánea y tampoco se explica con qué mecanismos fue tramitada la tarjeta Sim en Bogotá, si se supone que son trámites netamente personales para los que se requieren huellas digitales y documentos originales.
La denuncia ya fue radicada ante la Fiscalía; a la fecha, ninguna de las entidades le ha solucionado el tema, por lo que, la mujer procederá interponer acciones legales ante las dos empresas para que le respondan por su dinero.