Comunidades y líderes de Tunja preparan protesta contra la llegada masiva de desechos al relleno de la capital
Con el paso de los días crece la indignación de los tunjanos por la destinación masiva de desechos que se está realizando en la vereda Pirgua de la capital, esto tras el cierre en el 2022 y 2023 del Relleno Sanitario El Porvenir de Sogamoso y el Relleno sanitario de Garagoa, lo que obliga a los municipios a trasladar sus desechos a la ciudad de Tunja.
El sentimiento y grado de descontento ha ido creciendo luego que el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón señalara el pasado 12 de febrero en un video, «no tenemos ningún afán de abrir el relleno sanitario, por fortuna tenemos una disposición cercana, que incrementa un poco las tarifas que es Tunja y eso nos permite tener el tiempo necesario para reorganizarnos y para pensar cuál va a hacer el mecanismo de la disposición de nuestros residuos». Estas declaraciones no cayeron bien en Tunja, teniendo en cuenta los cientos de toneladas que llegan a la capital procedente de Sogamoso.
A las voces de descontento se sumó el Concejo Municipal de la ciudad de Tunja. Laura Silva, Concejal de la ciudad señaló que apoya y acompañará la movilización del próximo 4 de marzo, «es muy indignante que nuestra ciudad y nuestras comunidades deban convivir con los desechos de cientos de municipios, es que no son solo de Tunja, ni de Boyacá, son de otros dos departamentos, yo me sumaré a esa manifestación porque necesitamos tener respuestas reales de las autoridades».
En medio de la situación y el llamado a la movilización, este jueves 29 de febrero, los Concejales de la ciudad adelantarán una visita al Relleno Sanitario de Pirgua para constatar los procedimientos de disposición y la vida útil del relleno.
El más reciente informe, que fue entregado en agosto del 2023 por el entonces secretario de servicios públicos de Tunja, Wilson Velásquez, señalaba que desde que la ciudad empezó a recibir residuos de más de 100 municipios, la vida útil del relleno se redujo considerablemente de 18 a 14 años.
«Tunja no puede pagar los platos rotos de las problemáticas que se presentan en Sogamoso, al rededor del relleno», expresó en su momento el hoy exsecretario, haciendo un llamado además a adelantar un plan de acción específico para atender la situación, plan que hasta el día de hoy no se ha dado y que, por el contrario, para la Administración Municipal de Sogamoso no hay afán en construir dicho plan.
Por: Arley Páez / Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias