«Concejo de Duitama es el hazmerreír de la sociedad duitamense», concejal Francisco Javier García

En medio de autocríticas y reparos a la Administración Municipal de José Luis Bohórquez inició el periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Duitama, durante la sesión, diversas voces de los cabildantes expresaron opiniones variadas sobre la gestión tanto de la administración municipal como de su propio desempeño como concejales; el concejal Francisco Javier García, perteneciente a la Bancada del Partido Conservador Colombiano, lanzó críticas contundentes hacia la gestión de la Administración Municipal y del propio Concejo. García calificó la gestión de la Alcaldía en lo que va del año como una «total improvisación» y un «desconocimiento del quehacer público», expresando su preocupación por lo que considera una falta de dirección y planeación efectiva en las políticas locales.
Audio Francisco García
Asimismo, el concejal no escatimó autocríticas sobre el desempeño del Concejo, aludiendo a la situación como un «hazme reír».
Audio Francisco García
En la sesión el concejal Alexander Zambrano, de Alianza Social Independiente, también aprovechó la sesión para compartir su evaluación sobre la gestión del concejo municipal durante los primeros cuatro meses e hizo un llamado a realizar un verdadero control político buscando generar consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el municipio.
Audio Alexander Zambrano
Por su parte el concejal Alexander Serrato, miembro de la Bancada del Partido Liberal y líder de la oposición, enfatizó la urgencia de sacar adelante el plan de desarrollo municipal debido a las problemáticas persistentes que enfrenta la ciudad. Serrato describió a Duitama como una ciudad que «no arranca», señalando la necesidad de implementar medidas concretas y efectivas para abordar las preocupaciones clave, como infraestructura, empleo, seguridad y servicios públicos.
Audio Alexander Serrato
Por su parte el concejal Fernando Bayona, del Partido Colombia Humana y coalición de gobierno, reconoció la dificultad de iniciar proyectos significativos durante una transición gubernamental, señalando que es un proceso complejo que puede afectar la implementación efectiva de soluciones a los problemas de la ciudad.
No obstante, el concejal destacó que el plan de desarrollo presentado aborda múltiples problemáticas y propone soluciones concretas. Expresó la necesidad de trabajar en conjunto para superar los obstáculos y asegurar que las políticas públicas se traduzcan en mejoras tangibles para la comunidad.
Audio Fernando Bayona
Por otra parte, el concejal Guillermo Reyes del Partido Conservador expresó su inconformidad debido a la falta de consideración por parte de la administración de Bohórquez hacia el papel y las responsabilidades del Concejo. Destacó que cada uno de los cabildantes fue elegido democráticamente y tiene el deber de ejercer funciones de control y supervisión sobre las acciones de la administración.
Audio Guillermo Reyes
A su turno, el concejal Jorge Luis Montañez del Partido Liberal, expresó su preocupación acerca del proceso de radicación y divulgación del plan recientemente presentado, manifestó que el contenido ya era de conocimiento previo de algunos concejales que no formaban parte de la comisión encargada del plan antes de su divulgación oficial.
Audio Jorge Luis Montañez
Finalmente, la concejal Paula Cerinza del Partido Verde Oxigeno realizó la lectura de la resolución que designa a los ponentes del proyecto de acuerdo para el estudio conjunto de las comisiones permanentes del plan de desarrollo. El objetivo de esta acción es dar a conocer a la ciudadanía quiénes serán estos ponentes y también invitarlos a participar activamente en las discusiones relacionadas con el plan de desarrollo.
Audio Paula Cerinza
Estas fueron algunas de las intervenciones el pasado jueves 2 de mayo durante la instalación de las sesiones del mes de mayo del concejo municipal, que han puesto de manifiesto un ambiente de debate constructivo y crítico en el concejo, marcando el tono para futuras deliberaciones sobre el desarrollo y futuro de Duitama.
La discusión clave del mes de mayo es sin duda la que iniciará en comisiones el próximo miércoles y luego en plenaria: El Plan de Desarrollo Municipal, hoja de ruta para el municipio durante los siguientes años.