¡Lamentable! Patrimonio arquitectónico de Paipa quedó hecho escombros

 ¡Lamentable! Patrimonio arquitectónico de Paipa quedó hecho escombros

El municipio no habría acatado las recomendaciones ni del departamento ni de la nación alrededor de hacer mantenimiento al bien inmueble Foto: Suministrada

Spread the love

La comunidad del municipio de Paipa lamentó la demolición de las casonas ubicadas en el parque Jaime Rook, aseguran que al tumbarlas acabaron con parte de la historia del municipio.

Una gran problemática surgió luego de que el alcalde del municipio German Ricardo Camacho hiciera caso omiso a la Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura y Patrimonio del departamento boyacense, por lo que tendría que enfrentar acciones legales.

Historia

Según comentó el abogado Yesid Figueroa, en el año 2022 se inició un proceso de acción popular por solicitud de varios miembros de la comunidad de manera especial del señor Juan Carlos Andrade, hoy concejal del municipio, afirmando además que buscaban frenar la demolición de las viviendas, además de la restauración de las casonas que datan del siglo XVII, pero que lamentablemente hoy están demolidas por la orden de la administración de Germán Camacho.
“Dentro del proceso, se ha demorado bastante porque el municipio de Paipa en su defensa, solicitó la vinculación de todos los propietarios limítrofes a las casonas, esa vinculación se efectuó en el proceso judicial e hizo largo el proceso”, comentó el abogado, afirmando que la administración de Germán Camacho de forma expedita autorizó la demolición de las casonas, expidiendo la licencia en un tiempo récord.

El abogado defensor de las casonas, también comentó que el Juzgado Tercero Administrativo de la ciudad de Duitama le advirtió al municipio de Paipa que no podía demoler las casonas, además tendría que garantizar las medidas de mitigación de riesgo sobre las casonas históricas, pero el alcalde desobedeció la orden de un juez de la república, por lo que se iniciarán acciones penales y disciplinarias.
Figueroa además comentó que las casonas si se hubiesen podido restaurar y hacer mantenimiento y las respectivas intervenciones, por lo que comentó que se perdió uno de los pocos elementos que existían en la época de la colonia “por intereses económicos y particulares que son evidentes”, comentando además que lo único que queda ahora es lograr la reconstrucción de las casonas en su estado original con los elementos característicos de la época.

Más advertencias

En tremendo lío estaría el actual alcalde de Paipa al hacer caso Omiso, pues también el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá se habían pronunciado antes de la demolición de la belleza arquitectónica del siglo XVII que tenía Paipa.
Por su parte, el ministerio de cultura solicitó a la procuraduría general acciones frente a la demolición de las casas coloniales en paipa, indicando que “se trata de un inmueble que en atención al Acuerdo 030 de 2000 del Concejo Municipal, sería bien de interés cultural del ámbito local y de conservación, y se encontraría definido en el Plan de Ordenamiento Territorial de Paipa como inmueble de conservación en el parque principal”.

Es de destacar que el Consejo Departamental de Patrimonio se pronunció el 17 de mayo sobre la demolición de un Bien de Interés Cultural (BIC) en el Parque Jaime Rook. “Vale la pena aclarar que durante siete años, realizamos visitas técnicas y emitimos conceptos exhortando la protección del BIC, pero ni la administración municipal ni los propietarios tomaron medidas para su conservación. Una intervención temprana habría garantizado la estabilidad del inmueble y la seguridad de la comunidad.

Irónicamente, se utilizó el argumento de seguridad para justificar su demolición, ignorando las responsabilidades legales establecidas por la Ley 397 de 1997, modificada por la Ley 1185 de 2008”, se lee en el comunicado emitido por la entidad.

Nostalgia

Luego de ver las casas derrumbadas, varios paipanos se pronunciaron, afirmando que la nostalgia y la tristeza por el derrumbe de las casonas los invade, comentando que tienen gratos recuerdos del lugar.
Por su parte la señora Carmenza Avella de Coronado dijo que aunque es triste la decisión tomada, a las casonas les faltaba mantenimiento, indicando que podrían ser un peligro para los peatones, por lo que finalmente comentó que se debe respetar la decisión de las autoridades.

Por: Janeth Rocío Araque Uscátegui / Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6