¿Lunes negro? Paros y posibles bloqueos de vías en Boyacá

 ¿Lunes negro? Paros y posibles bloqueos de vías en Boyacá

Se anuncia paro campesino, paro paramero y paro minero este lunes 4 de agosto del presente año. Hay incertidumbre.

Spread the love

Lunes de paros y posibles bloqueos de vías en Boyacá: Protestas de Carboneros y campesinos del páramo entran en protestas, la vuelta a Colombia podría verse afectada.

 

Desde hace un par de días, diferentes gremios han empezado a mostrar su inconformismo con el gobierno nacional, por lo que convocaron a paro este lunes 4 de agosto con el fin de dar a conocer las problemáticas que afrontan los diferentes sectores de la economía, recalcando que no sienten en apoyo oportuno de los diferentes ministerios.

 

Por un lado, están las comunidades campesinas y habitantes de zonas de páramo en Boyacá, que declararon en paro indefinido, en protesta por las políticas del gobierno nacional que, según denuncian, atentan contra su forma de vida, su economía y su permanencia en el territorio, además de afirmar que se sienten burlados por el Ministerio de Ambiente. Esta decisión se tomó tras reunión que se tenía prevista para este sábado 2 de agosto en las horas de la mañana.

 

TEMAS DE INTERÉS: Mineros ancestrales de San Pablo de Borbur rechazan intervención de la fuerza pública y piden presencia del Gobierno Nacional

 

Por ahora, la Federación de Parameros del Oriente Colombiano y líderes de las provincias de Norte y Gutiérrez están haciendo un llamado a la comunidad para que se unan y se tomen la carretera central del norte y marchen en unidad para exigir respeto por sus derechos y sus territorios.

 

Por otro lado, está el gremio de carboneros quienes aseguran que los impuestos que puso el gobierno son bastante algos, además de las diferentes restricciones a la minería tradicional del carbón, sin alternativas laborales ni proyectos productivos que permitan una transición justa y que están afectando a miles de familias.

¿Por qué protestan?

Los manifestantes señalan como principales motivos del paro está la delimitación del Páramo de Pisba sin concertación real con las comunidades. Afirman que el proceso ha avanzado de forma unilateral, sin garantizar la permanencia de las familias que históricamente han habitado y cuidado el territorio.

Restricciones a la minería tradicional del carbón, sin alternativas laborales ni proyectos productivos que permitan una transición justa.

Incumplimientos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Ambiente en compromisos adquiridos en mesas de diálogo previas, especialmente sobre titulación de tierras, subsidios productivos y servicios básicos.

Desconocimiento del trabajo de los campesinos como guardianes del agua y del ecosistema de páramo, pese a su papel clave en la soberanía alimentaria y la conservación.

 

MÁS PARA LEER: Autoridades realizan operativo sorpresa en la cárcel El Barne, Boyacá

Posibles afectaciones

Además de las afectaciones en la movilidad que probablemente se presentan este lunes 4 de agosto, también se podrían generar importantes afectaciones en distintos sectores del departamento, incluyendo la Vuelta a Colombia 2025, que se desarrolla esta semana con varias etapas programadas en la Región Andina.

Es de anotar que este lunes la vuelta a Colombia en su cuarta etapa tendrá un recorrido en Duitama. Recorrido: Duitama, La Y, Tibasosa, Sogamoso, La Y (Cuatro vueltas al circuito conocido como Vuelta al Valle, final en el Alto del Cogollo), lo que genera expectativa y preocupación debido al paro que se anunció.

 

    Janeth Araque

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    --:--
    --:--
    • cover
      MATINAL NOTICIAS
    • cover
      RITMO STEREO 98.6