CANAL 1 CANAL 2
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Login
Matinal Noticias Boyacá
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Boyacá
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Regionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Nacionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Regionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Nacionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Matinal Noticias Boyacá

Tan solo 12 municipios de Boyacá tienen agua apta para consumo humano, en zona rural, según último informe del IRCA

30 municipios en la zona urbana y 111 en la zona rural, carecen de agua apta para el consumo humano

Matinal Noticias by Matinal Noticias
29 de noviembre de 2020
in Boyacá, NOTICIAS
0
0
SHARES
474
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según el último informe del Índice de Riesgo de Calidad de Agua Potable, IRCA, presentado por la Secretaría de Salud de Boyacá, para el tercer trimestre del año 2020, tan solo 93 municipios de la zona urbana y 12 de la zona rural como son: Campohermoso, Chíquiza, Chivatá, Cómbita, Floresta, La Victoria, Maripí, Paya, Pajarito, Santa María, Sogamoso y Tuta, cuentan con agua apta para el consumo humano, los demás, presentan un riesgo en la calidad del agua, lo cual puede afectar la salud de los boyacenses.

 

En la zona urbana hay 16 municipios que se encuentran en riesgo bajo y 14 en riesgo medio, lo que significa que estos treinta municipios no tienen agua potable y, por lo tanto, se requiere coordinación intersectorial para apoyarlos, especialmente a los catorce que se encuentran en riesgo medio, como son: Briceño, Caldas, Ciénega, Corrales, Covarachía, Floresta, Gámeza, Jericó, Motavita, Otanche, San Mateo, Sutamarchán, Tenza y Tópaga; por tal razón, se hace un llamado a las administraciones de esos municipios, para que informen a la comunidad sobre la calidad de agua, con el fin de que adelanten medidas preventivas y de esta manera eviten que sus habitantes se enfermen por no consumir agua potable.

 

En la zona rural la situación es más crítica, pues 10 municipios se encuentran en riesgo bajo, 32 en riesgo medio, sesenta (60) en riesgo alto y 9 inviables sanitariamente; es decir, que 111 municipios no tienen agua potable; por lo tanto, es necesaria una intervención para apoyar especialmente a los acueductos de los municipios que se encuentran inviables sanitariamente como son: Berbeo, Betéitiva, Chinavita, La Capilla, Mongua, Monguí, Pauna, Socotá y Sutamarchán.

 

Según el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, al no tener agua apta para el consumo humano se pueden generar algunos riesgos para la salud de la población; sin embargo, gracias a las acciones de inspección, vigilancia y control de la Secretaría de Salud de Boyacá y el compromiso de algunas administraciones municipales se ha disminuido el número de casos de enfermedad diarreica aguda y en lo corrido de este año, se tiene un promedio de 27.000 casos en todo el departamento.

 

Por su parte, la referente de calidad de agua para consumo humano, Yaneth Zipa Casas, aseguró que, por la emergencia declarada por el Gobierno Nacional, a causa de la pandemia por COVID-19, en la que el agua se convierte en un elemento vital para contener la enfermedad, se hace necesario que este líquido fundamental sea de buena calidad.

 

“Instituciones como la Empresa Departamental de Servicios Públicos y la Dirección de Gestión del Recurso Hídrico que hace parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, están dispuestas y vienen brindando apoyo, asesoría y asistencia técnica para mejorar las condiciones de infraestructura o de buenas prácticas sanitarias que son llevadas en esos sistemas”, indicó la ingeniera Yaneth.

 

Agregó que, en los acueductos del área rural, vigilados por la Secretaría de Salud, que son aproximadamente 400, la situación es aún más preocupante ya que tan sólo 12 municipios cuentan con agua apta para consumo humano y 111 restantes no tienen agua potable.

 

“El promedio de 400 acueductos que son rurales y vigilados, son los más grandes de cada uno de los 123 municipios, por eso el llamado que hacemos a las administraciones municipales es que le dediquen la atención necesaria para mejorar las condiciones de los sistemas de suministro de agua para consumo humano, desde las fuentes abastecedoras, cuidando y protegiendo las microcuencas y optimizando los sistemas de tratamiento”, señaló la Referente.

 

Finalmente, solicitó a la comunidad que desarrolle acciones de prevención como hervir el agua para la preparación de alimentos y el lavado de frutas y verduras; cuidar las fuentes hídricas e implementar costumbres de ahorro de agua en casa.

 

Descargue el informe detallado:

IRCA MUNICIPAL TERCER TRIMESTRE DE 2020

Es de anotar que el IRCA o Índice de Riesgo de la Calidad del Agua es un indicador que refleja su calidad frente al cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas de aquella agua destinada para consumo humano, basada en el análisis que hace el Laboratorio Departamental de Salud Pública.

Previous Post

Desarticulada banda delincuencial Los Escamosos, dedicada al tráfico de estupefacientes

Next Post

Se prepara audiencia pública ambiental sobre el proyecto Área de perforación exploratoria COR-15

Next Post

Se prepara audiencia pública ambiental sobre el proyecto Área de perforación exploratoria COR-15

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
  • Delincuentes desocuparon cuenta de ahorros de humilde mujer en el norte de Boyacá

    Delincuentes desocuparon cuenta de ahorros de humilde mujer en el norte de Boyacá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se pierden las esperanzas en Tasco, fueron hallados los primeros trabajadores sin vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2023 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto

© 2023 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In