CANAL 1 CANAL 2
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Login
Matinal Noticias Boyacá
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Boyacá
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Regionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Nacionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Regionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Nacionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Matinal Noticias Boyacá

A partir de hoy suben los precios de los peajes en el País.

La actualización en la tarifa de las 45 estaciones de peaje a cargo del Instituto es del 1,61%, de acuerdo con el IPC decretado por el DANE para el año 2020. Estas tarifas estarán vigentes a partir del 16 de enero de 2021 y hasta el 15 de enero de 2022.

Matinal Noticias by Matinal Noticias
16 de enero de 2021
in Boyacá, Nacionales, NOTICIAS
0
0
SHARES
209
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de este 16 de enero, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) actualiza en un 1,61% las tarifas de las 45 estaciones de peajes a su cargo, teniendo en cuenta el IPC decretado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año 2020.

“Durante el 2020, y con motivo de la crisis sanitaria que produjo la COVID-19, se suspendió durante 66 días el cobro de los peajes para todo tipo de vehículos, teniendo como prioridad brindar un alivio económico a los usuarios de la vía y que el transporte de bienes y servicios continuara sin afectaciones. Desde el INVÍAS se garantizaron el buen estado de las vías y la atención oportuna de 1427 emergencias viales y, a pesar las adversidades, se intervinieron 2018 km y se pusieron al servicio de los colombianos 237 proyectos y 144 km nuevos de dobles calzadas. Los recaudos de los peajes nos ayudan a mejorar la calidad de vida de los colombianos”, expresó el Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña.

Fotografía de peaje administrado por el INVÍAS.

Además, durante el año inmediatamente anterior el Instituto realizó el mantenimiento de 11.279 km de vías y construyó y mejoró 100 puentes y pontones.

Para este 2021, la infraestructura continúa reactivando la economía desde las regiones y se pondrán en servicio grandes obras que conectarán de manera eficiente, segura y moderna los territorios como: el cruce de la cordillera Central, obra compuesta por 31 puentes, 25 túneles, 3 intercambiadores y 30 km de doble calzada entre Cajamarca y Calarcá; el nuevo paso binacional entre Ecuador y Colombia a través del proyecto Espriella – Río Mataje, que impulsará el comercio exterior y descongestionará la vía Panamericana, pues gracias a este corredor los transportadores gozarán de nuevas alternativas para movilizarse hacia el centro de Colombia.

Dentro de las grandes apuestas que realiza la entidad para brindar seguridad en las vías a los viajeros y usuarios se encuentran los servicios de ambulancia, grúa y carro taller que actualmente están en los principales corredores nacionales: Medellín – Bogotá; Medellín – Costa Atlántica; malla vial del Valle del Cauca, Risaralda – Valle del Cauca; Honda – Villeta; troncal Central del Norte (Zipaquirá – San Alberto); Calarcá – Cajamarca; Ruta del Sol II y Buga – Buenaventura.

Fotografía de trabajadora del INVÍAS, en peaje no concesionado administrado por el INVÍAS.

“Conscientes de la gran responsabilidad que tenemos de mantener a los colombianos conectados y de invertir los recursos de manera responsable, este año seguiremos estructurando y desarrollando proyectos sostenibles y con rentabilidad social que impacten de forma positiva en la calidad de vida de todos y para los cuales la contribución de los colombianos es fundamental”, aseguró el Director Técnico del INVÍAS.

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 3 de la Resolución 0000228 de 2013, el cobro de las tarifas de peaje se hará teniendo en cuenta las siguientes categorías vehiculares:

CATEGORÍA DESCRIPCIÓN VEHICULAR
I Automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla
II Buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes
III Vehículos de pasajeros y de carga de tres y cuatro ejes
IV Vehículos de carga de cinco ejes
V Vehículos de carga de seis ejes

Para el caso de las tarifas de peaje en las estaciones de Carimagua, San Diego, Rincón Hondo, Cocorná y Puerto Triunfo, se efectuarán teniendo en cuenta las siguientes categorías vehiculares:

CATEGORÍA DESCRIPCIÓN VEHICULAR
I Automóviles, camperos, camionetas
II Buses
III Camiones de dos ejes pequeños
IV Camiones de dos ejes grandes
V Camiones de tres ejes y cuatro ejes
VI Camiones de cinco ejes
VII Camiones de seis ejes

Las tarifas a cobrar en las estaciones de peaje a cargo del INVÍAS, vigentes durante el periodo comprendido entre el 16 de enero de 2021 y el 15 de enero de 2022, serán:

Estación de peaje CATEGORÍAS VEHICULARES
I II III IV V VI VII
ARCABUCO $          8700 $          9400 $           20.200 $           25.700 $           28.900 $         – $         –
BICENTENARIO $          9400 $           12.200 $           28.700 $           34.800 $           40.400 $         – $         –
TÚNEL LA LÍNEA

TOLIMA

$          8900 $          9900 $           20.500 $           26.100 $           29.500 $         – $         –
TÚNEL LA LÍNEA

QUINDÍO

$          8900 $          9900 $           20.500 $           26.100 $           29.500 $         – $         –
CANO $           10.600 $           11.300 $          – $          – $          – $         – $         –
CARIMAGUA $           12.700 $           18.400 $           18.400 $           18.400 $           33.300 $ 52.900 $ 61.100
DAZA $          – $          – $           23.400 $           30.700 $           35.500 $         – $         –
EL CRUCERO $          8700 $          9400 $           20.200 $           25.700 $           28.900 $         – $         –
EL BORDO $          8900 $          9900 $           20.500 $           26.100 $           29.500 $         – $         –
LOS LLANOS $          8900 $          9900 $           20.500 $           26.100 $           29.500 $         – $         –
RÍO BLANCO $          8900 $          9900 $           20.500 $           26.100 $           29.500 $         – $         –
RÍO FRÍO $          8700 $          9400 $           20.200 $           25.700 $           28.900 $         – $         –
SÁCHICA $          8700 $          9400 $           20.200 $           25.700 $           28.900 $         – $         –
SAN CLEMENTE $          8700 $          9400 $           20.200 $           25.700 $           28.900 $         – $         –
TORO $          8700 $          9400 $           20.200 $           25.700 $           28.900 $         – $         –
TARAZÁ $          8900 $          9900 $           20.500 $           26.100 $           29.500 $         – $         –
CASABLANCA $          8600 $          9300 $           24.200 $           30.100 $           35.200 $         – $         –
SABOYÁ $          8600 $          9300 $           24.200 $           30.100 $           35.200 $         – $         –
OIBA $          8600 $          9300 $           24.200 $           30.100 $           35.200 $         – $         –
CURITÍ $            8600 $            9300 $           24.200 $           30.100 $           35.200 $         – $         –
LOS CUROS $          8600 $          9300 $           24.200 $           30.100 $           35.200 $         – $         –
AGUAS NEGRAS $           11.100 $           14.000 $           32.900 $           39.400 $           46.300 $         – $         –
GAMARRA $          8300 $          9300 $           19.800 $           25.100 $           28.800 $         – $         –
LA GÓMEZ $           11.100 $           14.000 $           32.900 $           39.400 $           46.300 $         – $         –
MORRISON $           10.000 $           10.900 $           22.600 $           28.900 $           32.900 $         – $         –
PAILITAS $           10.000 $           10.900 $           22.600 $           28.900 $           32.900 $         – $         –
PLATANAL $          8300 $          9300 $           19.800 $           25.100 $           28.800 $         – $         –
ZAMBITO $           11.100 $           14.000 $           32.900 $           39.400 $           46.300 $         – $         –
SAN DIEGO $          4900 $          5300 $          5800 $          6200 $           13.000 $ 37.600 $ 42.700
RINCÓN HONDO $          9900 $           10.500 $           11.400 $           12.100 $           13.100 $ 37.600 $ 43.100
SAN JUAN $          8900 $          9900 $           20.500 $           26.100 $           29.500 $         – $         –
COCORNÁ $           12.800 $           20.100 $           17.600 $           21.900 $           43.900 $ 62.600 $ 62.600
PUERTO TRIUNFO $           12.800 $           20.100 $           17.600 $           21.900 $           43.900 $ 62.600 $ 62.600
CENCAR $          9000 $           10.900 $           29.400 $           38.300 $           44.100 $         – $         –
CERRITO $          9000 $           10.900 $           29.400 $           38.300 $           44.100 $         – $         –
CIAT $          9100 $           11.000 $           29.700 $           38.400 $           44.200 $         – $         –
ESTAMBUL $          9100 $           11.000 $           29.700 $           38.400 $           44.200 $         – $         –
MEDIACANOA $          9000 $           10.900 $           29.400 $           38.300 $           44.100 $         – $         –
PASO DE LA TORRE $          9000 $           10.900 $           29.400 $           38.300 $           44.100 $         – $         –
ROZO $          9000 $           10.900 $           29.400 $           38.300 $           44.100 $         – $         –
VILLARICA $          9000 $           10.900 $           29.400 $           38.300 $           44.100 $         – $         –
TUNÍA $          9000 $           10.900 $           29.400 $           38.300 $           44.100 $         – $         –
LOBOGUERRERO $          8400 $          9400 $           22.700 $           29.800 $           33.800 $         – $         –
CERRITOS II $           12.700 $           14.500 $           35.900 $           47.000 $           53.800 $         – $         –
LA PARADA $          2000 $          2000 $          2000 $          2000 $          2000 $         – $         –

De igual forma, se establecen las tarifas especiales a cobrar en las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) que cuentan con resolución de tarifas diferenciales expedidas por el Ministerio de Transporte, vigentes durante el periodo comprendido entre el 16 de enero de 2021 y el 15 de enero de 2022, así:

Estación de peaje CATEGORÍAS VEHICULARES ESPECIALES
IE IIE IIEE IIIE IVE VB VE
BICENTENARIO $            4600 $            5800 $          – $          – $          – $          – $          –
TÚNEL DE LA

LÍNEA TOLIMA

$            2000 $            2000 $          – $          – $          – $          – $          –
EL CRUCERO $            2200 $            2400 $          – $          – $          – $          – $          –
LOS LLANOS $            4600 $            4900 $          – $          – $          – $          – $          –
TORO $            2500 $            2800 $          – $          – $          – $          – $          –
TARAZÁ $            5900 $          – $          – $          – $          – $          – $          –
SABOYÁ $            2300 $            2300 $          – $          – $          – $          – $          –
OIBA $          800 $          800 $          – $          – $          – $          – $          –
CURITÍ $            6500 $          – $          – $          – $          – $          – $          –
GAMARRA $          200 $          200 $          4800 $            10.100 $            12.800 $          – $ 14.500
PAILITAS $            4900 $          200 $          5600 $            11.400 $            14.500 $          – $ 16.600
PLATANAL $          200 $          200 $          4800 $            10.100 $            12.800 $          – $ 14.500
SAN DIEGO $            3400 $          – $          – $          – $          – $ 28.100 $          –
RINCÓN HONDO $          – $          – $          – $          – $          – $ 28.100 $          –
COCORNÁ $            1000 $            1000 $          – $          1000 $          1000 $          – $          –
CENCAR $            4700 $          – $          – $          – $          – $          – $          –
CIAT $            4800 $            8100 $          – $          – $          – $          – $          –
ESTAMBUL $            4800 $            8100 $          – $          – $          – $          – $          –
ROZO $            4700 $          – $          – $          – $          – $          – $          –
VILLARICA $            4700 $            5600 $          – $          – $          – $          – $          –
TUNÍA $            4700 $            5600 $          – $          – $          – $          – $          –
LOBOGUERRERO $          600 $          600 $          – $          – $          – $          – $          –

Para la estación Túnel de La Línea Quindío, el cobro de las tarifas especiales de peaje se efectuará teniendo en cuenta las siguientes categorías vehiculares:

TARIFAS ESPECIALES PEAJE TÚNEL DE LA LÍNEA QUINDÍO
Estación de peaje IE IEQ IIE IIEQ
TÚNEL LA LÍNEA QUINDÍO $          2000 $          3000 $          2000 $          3000

El cobro de las tarifas especiales de peaje en la estación San Juan se efectuará teniendo en cuenta las siguientes categorías vehiculares:

Estación de peaje CATEGORÍA ESPECIAL
IE-A IE-B
SAN JUAN $            4900 $            2100

El valor de las tarifas correspondientes a los ejes grúa, remolque, adicional y cañero también fue ajustado de la siguiente manera:

Estación de peaje EJES
E. GRÚA E. REMOL. E. ADIC. E. CAÑERO
ARCABUCO $          6700 $          8800 $          9100 $          –
BICENTENARIO $          6700 $          8800 $          9100 $          –
TÚNEL LA LÍNEA

TOLIMA

$          6700 $          8800 $          9100 $          –
TÚNEL LA LÍNEA

QUINDÍO

$          6700 $          8800 $          9100 $          –
CANO $          6800 $            10.000 $          – $          –
DAZA $          6800 $            10.000 $            10.300 $          –
EL CRUCERO $          6700 $          8800 $          9100 $          –
EL BORDO $          6700 $          8800 $          9100 $          –
LOS LLANOS $          6700 $          8800 $          9100 $          –
RÍO BLANCO $          6700 $          8800 $          9100 $          –
RÍO FRÍO $          6700 $          8800 $          9100 $          7100
SÁCHICA $          6700 $          8800 $          9100 $          –
SAN CLEMENTE $          6700 $          8800 $          9100 $          –
TORO $          6700 $          8800 $          9100 $          7100
TARAZÁ $          6700 $          8800 $          9100 $          –
CASABLANCA $          7100 $            10.200 $            10.400 $          –
SABOYÁ $          7100 $            10.200 $            10.400 $          –
OIBA $          7100 $            10.200 $            10.400 $          –
CURITÍ $          7100 $            10.200 $            10.400 $          –
LOS CUROS $          7100 $            10.200 $            10.400 $          –
AGUAS NEGRAS $          7400 $            10.200 $            10.400 $          –
GAMARRA $          6700 $          8800 $          9100 $          –
LA GÓMEZ $          7400 $            10.200 $            10.400 $          –
MORRISON $          7400 $            10.200 $            10.400 $          –
PAILITAS $          7400 $            10.200 $            10.400 $          –
PLATANAL $          6700 $          8800 $          9100 $          –
ZAMBITO $          7400 $            10.200 $            10.400 $          –
SAN JUAN $          5300 $          7000 $          7200 $          –
CENCAR $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
CERRITO $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
CIAT $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
ESTAMBUL $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
MEDIACANOA $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
PASO DE LA TORRE $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
ROZO $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
VILLARICA $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
TUNÍA $          6700 $            21.500 $            10.900 $          6700
LOBOGUERRERO $          6600 $            21.900 $            10.400 $          6600
CERRITOS II $            10.900 $            15.900 $            16.100 $          –
LA PARADA $          2000 $          – $          2000 $          –
Previous Post

Nueva fecha para la Audiencia Pública Ambiental del proyecto COR-15

Next Post

Eduardo Avendaño es el nuevo Vicerrector Administrativo y Financiero de la UPTC

Next Post

Eduardo Avendaño es el nuevo Vicerrector Administrativo y Financiero de la UPTC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
  • Delincuentes desocuparon cuenta de ahorros de humilde mujer en el norte de Boyacá

    Delincuentes desocuparon cuenta de ahorros de humilde mujer en el norte de Boyacá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se pierden las esperanzas en Tasco, fueron hallados los primeros trabajadores sin vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2023 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto

© 2023 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In