Artesanos de Duitama se benefician con nueva alianza entre Yanbal y Artesanías de Colombia

Spread the love

Merarte Artesanías de Duitama hizo parte de este proyecto con 4 mil masajeadores faciales y corporales, y se vieron beneficiadas cerca de 25 familias.

Marca Pais’ es el proyecto liderado por Artesanias de Colombia y Yanbal para apoyar la reactivación económica de los artesanos del pais. Con esta iniciativa se plantea impulsar el desarrollo productivo, incluyente y sostenible de este sector, fuertemente afectado por el cierre del turismo y las restricciones del último año. También se exaltará su tradición y se aportarà en gran medida a las dinámicas productivas y culturales de estas regiones.

 

Gracias a este proyecto los artesanos de comunidades indigenas Wayuu, de La Guajira; Tuchin, Córdoba: Usiacuri, Atlántico y de Duitama, Boyacá, se verán beneficiados.

 

Asi, en linea con el propósito superior de Yanbal de apoyar el emprendimiento y las economias locales, esta alianza busca impulsar el sector artesanal de Colombia, asi como la preservación, rescate y apropiación del patrimonio cultural representado en los oficios y en la tradición artesanal.

 

«A través de la participación en el proyecto Marca Pais, queremos apoyar el desarrollo económico y social de las organizaciones de artesanos colombianos, pero, además, impulsar la cultura, tradición e historias de las poblaciones de nuestro pais. De la mano de Artesanias de Colombia buscamos promover la compra responsable, sostenible y con sentido social, que nos ayude a impactar de manera positiva a la sociedad colombiana» afirmó Carolina Gutiérrez, Gerente de Mercadeo de Yanbal.

El catálogo Yanbal de esta campaña dará visibilidad a las artesanías elaboradas con la más alta calidad por artesanos de diferentes regiones del país, entregando de esta manera, monederos, joyeros, masajeadores faciales y corporales, y contenedores en fibra natural.

 

La iniciativa salió al público este mes de marzo y muestra la historia que hay detrás de cada artesania, el tiempo que tomó su elaboración, asi como sus materiales e historias de vida de los diferentes artesanos.

 

«Contribuir a la reactivación económica del sector artesanal nos llena de satisfacción, pues esa es la prioridad de Artesanias de Colombia para 2021. Agradecemos el compromiso de Yanbal con los artesanos del pais, quienes hoy más que nunca necesitan de nuestro apoyo. Gracias a este tipo de proyectos y alianzas no solo se fomenta el desarrollo económico de las comunidades y sus regiones, también se garantiza la preservación patrimonio cultural para las futuras generaciones», afirmo la gerente general de Artesanias de Colombia, Ana Maria Fries.

 

 

Sobre Artesanías Merarte:

 

Ángel Medardo Becerra González, campesino procedente de una familia amante del arte, comenzó su labor artesanal a muy temprana edad, elaboraba cucharas de madera en su casa ubicada en la vereda Siratá del municipio de Duitama. Con el tiempo, sus clientes le solicitan nuevos productos, por lo que comienza a elaborar diferentes artículos en madera, tales como: tenedores, cuchillos y artesas, entre otros, dándole nacimiento a MerArte, fábrica de artesanías en madera.

Ante el crecimiento de la demanda por la gran acogida de los productos inició una labor de mejoramiento en la maquinaria, contrató más personal, y reubicó el taller en un espacio más amplio y cercano al perímetro urbano para mayor comodidad de los clientes. Lo anterior se tradujo en un alto rendimiento de la producción, manteniendo su estándar de excelente calidad; condición que considera determinante para lograr nuevos clientes.

Hoy luego de 38 años de experiencia, está dedicado a la transformación de la materia prima, con el diseño, producción, empaque, distribución y comercialización de sus productos, principalmente utilitarios para el hogar y la decoración. MerArte se proyecta como una empresa líder en la transformación de la madera y Ángel Medardo Becerra González trabaja día a día para que su microempresa sea reconocida como sinónimo de calidad, buen gusto y cumplimiento.

 

Referencia: Artesanías de Colombia y Artesanías Merarte Duitama.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6