Campesinos de Paipa, siembran, cosechan y dividen equitativamente los frutos que les brinda la tierra
En la capital turística de Boyacá, pequeños productores agropecuarios dan ejemplo de trabajo en equipo y se preparan para afrontar la época de verano con reservas de silo y garantizar el suministro de alimentos con semillas de frijol, arveja, y papa. Hecho que podría dejar sin fundamento aquel viejo adagio de dice que “no se reza por la cosecha propia; sino porque se dañe la del vecino”; puesto que con ejemplo de unidad grupos de trabajo de diferentes veredas son agrupadas por la administración; para luego sembrar, cosechar y dividir equitativamente los frutos que les brinda la tierra.
Se trata de un proyecto de producción de ensilaje y semillas nativas, de la alcaldía de Paipa en cabeza de su alcalde, Fabio Alberto Medrano Reyes y la Secretaría de Agricultura que lidera Julián Ricardo Niño; en el que la administración suministra equipos, maquinaria, semillas, fertilizantes, empacado y asesoría técnica para las comunidades que se agruparon y postularon sus predios, para generar estos “bancos” de producción comunitaria.
Según el secretario se está cerrando el primer ciclo de este proyecto y los resultados han sido satisfactorios, pues se avanza en procesos primarios de asociatividad y se están dejando atrás los intereses personales para pensar en el bien común.
En total fueron más de 200 familias impactadas en esta primera fase que requirieron inversiones por el orden de los $50 millones, que ya están por dar sus frutos y desde ya se está invitando a las comunidades a estar atentas de las nuevas convocatorias que se darán a comienzos del mes de junio y que esperan duplicar los presupuestos y grupos de trabajo beneficiados.
Escuche al secretario de agricultura de Paipa: