Paro Nacional: Estos son los puntos de concentración para este 22 de mayo en Bogotá

 Paro Nacional: Estos son los puntos de concentración para este 22 de mayo en Bogotá
Spread the love

Vía: El espectador

 

Bogotá completó una nueva semana enmarcada de protestas y duros enfrentamientos en sus calles. El Paro Nacional no acaba y a pesar de los diálogos que se han hecho desde el Gobierno Nacional, o incluso desde la Administración Distrital en las calles, las manifestaciones no cesan y la voluntad de la ciudadanía de seguir protestando tampoco.

Para este sábado 22 de mayo se prevén nuevos encuentros y movilizaciones en la capital. Como siempre, el toque artístico permea las manifestaciones y se convierte en mecanismo de protesta, una protesta pacífica la cual ha sido pedida no solo desde los gobiernos, sino desde los mismos ciudadanos.

Por tanto, para el día 25 de protestas, se convocó a una movilización que partirá desde la 1:00 p.m. en el estadio el Campín rumbo al Parque de los Hippies hacia las 2:00 p.m. Allí, se esperan actividades culturales entre las cuales están una olla comunitaria, la realización de performance, micrófono abierto, espacio de diálogo con la mesa local indígena y una “donatón” para ayudar a perros de las calles.

 

También sobre las 2:00 p.m. en Portal Américas -bautizado por los manifestantes como Portal Resistencia- se realizará una asamblea popular con organizaciones civiles dedicadas a defender los derechos humanos, las cuales han participado en las manifestaciones de las últimas semanas, registrando y haciendo públicas las denuncias de los manifestantes y recolectando información en caso de detenciones en medio de las confrontaciones. Hay que resaltar que estas organizaciones también fueron invitadas por el Distrito a hacer parte del Puesto de Mando Unificado que se estableció desde el pasado jueves en esta zona.

 

Además de estas concentraciones, también se invitó a que aquellas personas que no pueden hacer parte de las protestas en las calles se pronuncien por sus redes sociales, un ejemplo son algunos colectivos feministas que convocaron a la participación de la gente por medio de Twitter en contra de la violencia policial y de los casos de violencia sexual que se han denunciado en los últimos días.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6