ANLA dio luz verde al primer piloto de fracking en Colombia

 ANLA dio luz verde al primer piloto de fracking en Colombia
Spread the love

La noticia se conoció la noche de este domingo 27 de marzo, cuando a través de la filtración de un documento la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA autorizó a la estatal petrolera colombiana, Ecopetrol un piloto de ‘fracking’ en zona rural del municipio de Puerto Wilches en el departamento de Santander, pese al rechazo de activistas ambientales de la región oriente de Colombia.

El Proyecto Piloto de Investigación- PPI Kalé tiene como objetivo reunir la información técnica, ambiental y social, cuyos resultados podrían ser el escenario que permita la implementación del fracking como práctica de exploración petrolera en el país.

Este proyecto perforará un pozo de 200 pies (60,96 metros) que contará con una trayectoria de hasta 4.000 pies, es decir 1.219 kilómetros.

Para entender el problema, hay que empezar por lo primero. ¿Qué es el fracking? Es la abreviación de una técnica que en realidad se llama fractura hidráulica en la que se utiliza agua a presión, con una mezcla de arena, para poder romper y generar grietas en rocas que están kilómetros de profundidad de la tierra y estas liberen, por así decirlo, el gas o el petróleo que tienen almacenado. Como estas rocas suelen estar a niveles bastantes profundos, alcanzarlas implica crear una potente tubería para que el agua llegue hasta ellas. Pero, además, como el agua por sí sola va perdiendo presión a medida que avanza por la tubería, se deben usar unos químicos – no muy amigables ambientalmente – para que el agua llegue con suficiente fuerza y presión y, efectivamente rompa las rocas.

Ante esta situación, la Alianza Colombia libre de Fracking, consideró que dicha actividad extractiva, de tipo hidráulico, debe ser censurada, ya que contradice la Constitución ecológica de 1991, el Acuerdo de París, el Convenio de Río de Janeiro, la Convención Ramsar, entre otros instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos.

Para la ambientalista Estefany Grajales Marín es incalculable el daño que el Fracking hace al medio ambiente y las comunidades, más cuando estas licencias se otorgan de manera exprés sin tener en cuenta a las personas que han habitado los territorios durante toda la vida, “en el caso de Puerto Wilches se dio un proceso de licenciamiento ambiental inédito, desarrollado en menos de 5 meses, con numerosas voces de rechazo y con serios cuestionamientos al trámite” manifestó Estefany Grajales, quien además señaló que llegaran hasta las  últimas instancias de movilizaciones para frenar esta práctica que no ayuda al país, pero sí “a los intereses políticos de quienes están de turno”.

Organizaciones como la Alianza Colombia Libre de Fracking han rechazado el modo en que se otorgó la licencia. Foto: Alianza Colombia Libre de Fracking

“Estas licencias sin estudio se dan bajo el pretexto de garantizar la soberanía energética y reservas de gas del país, siendo esto, totalmente falso, es claro que quienes están en poder buscan sus intereses, y que curioso que precisamente a pocos meses de finalizar el Gobierno de Iván Duque se de esta nefasta decisión que, aunque es considerada como piloto abre las puertas a la exploración de hidrocarburos en otras regiones del país” puntualizó  la ambientalista Estefany Grajales para Matinal Noticias.

Finalmente, Estefany Grajales Marín quien hace parte de la Alianza Colombia libre de Fracking, ante la amenaza de exploración petrolera en regiones como el Valle de Tenza y Provincias de Tundama y Sugamuxi en Boyacá, invitó a los boyacenses a no dejarlos solos como defensores, si no por el contrario, unirse en movilización contra esta practica “que lo único que genera es daño irreparable a la flora y fauna además de ser mortal para la salud de las comunidades”.

 

 

.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6