‘Formándonos para el futuro’ llega a su 4ta versión promoviendo la inclusión y el cierre de brechas

 ‘Formándonos para el futuro’ llega a su 4ta versión promoviendo la inclusión y el cierre de brechas

Foto: Evento de apertura del programa “Formándonos para el futuro 2022” en la ciudad de Valledupar.

Spread the love

En el año 2021, 1.773 participantes recibieron la certificación como técnicos laborales, este año se espera certificar a los 1.820 inscritos, lo que indica que no existen límites para lograr los sueños.

El Ministerio del Trabajo de Colombia, en alianza con la Organización del Trabajo, OIT, unen esfuerzos para desarrollar en su cuarta versión el programa Formándonos para el Futuro, dirigido 1820 participantes víctimas del conflicto armado del país, como estrategia para mitigar las barreras de acceso a la inserción laboral y generación de ingresos mediante el empleo o autoempleo.
El programa se desarrollará en 30 municipios del territorio nacional, brindando a los participantes víctimas del conflicto armado formación técnica laboral y fortalecimiento de sus competencias claves y transversales. Iniciamos el cuarto año de implementación del programa «Formándonos para el Futuro», con un resultado de 6.960 víctimas del conflicto armado que han hecho parte del programa para el cuatrienio, esta cifra es el resultado de un trabajo en equipo para aportar al cierre de brechas.
Se impactarán las ciudades de: Bogotá, Fusagasugá, Facatativá, Zipaquirá, Tunja, Chiquinquirá, Sogamoso, Duitama, Pasto, Ipiales, Tumaco, Tuquerres, Montería, Sincelejo, Medellín, Apartadó, Santa Marta, Riohacha, Cúcuta, Ocaña, Cartagena, Valledupar, Ibagué, Neiva, Pereira, Manizales, Bucaramanga, Florencia, Yopal, San José del Guaviare. Los participantes contarán con una formación para el trabajo de 70 horas para análisis de intereses formativos y ocupacionales y nivelación de competencias, 1.000 horas para la Formación Técnico Laboral por competencias teórico-prácticas bajo la modalidad de alternancia virtual/presencial y 330 horas aproximadamente de formación complementaria.

Finalmente, tendrán importantes beneficios durante el programa como Auxilio de Conectividad, Bono de Alimentación, Kit Escolar y Kit de bioseguridad que les ayudará de manera oportuna para el buen ejercicio de sus actividades.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6