CANAL 1 CANAL 2
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Login
Matinal Noticias Boyacá
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Boyacá
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Regionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Nacionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Regionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Nacionales
    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Tres militares a responder por apropiarse de más de 23 mil galones de combustible en Boyacá

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Servicios del Hospital de Monguí están en cuidados intensivos

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá 

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Tragedia en Chíquiza: joven a bordo de una motocicleta falleció tras siniestro vial

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Proyecto de electrificación rural en Labranzagrande beneficiará a más de 300 familias

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Incendio forestal en zona rural de Saboyá, está fuera de control

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

    Destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Campohermoso

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Matinal Noticias Boyacá

Paipa brilló con el Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo

Durante generaciones, Paipa ha hilado las ruanas que abrigan los sueños de todos lo boyacenses, y después de 2 años de pandemia, se volvió a ratificar como el epicentro cultural, no solo de Boyacá, sino de Colombia.

by Redacción Matinal Noticias
16 de mayo de 2022
in Boyacá
0
Paipa brilló con el Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo
0
SHARES
293
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Han sido 24 años de historia, en donde el municipio de Paipa, ha celebrado por todo lo alto su tradición y por ello, Fabio Medrano, alcalde municipal, ratificó su compromiso con la cultura, tradición e historia a través del Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo.

Durante generaciones, Paipa ha hilado las ruanas que abrigan los sueños de todos lo boyacenses, y después de 2 años de pandemia, se volvió a ratificar como el epicentro cultural, no solo de Boyacá, sino de Colombia; la Concha Acústica, se llenó de magia y nos recuerda que Paipa es símbolo de tradición y orgullo boyacense.

Paipanos y turistas, disfrutaron de una gran bienvenida a delegaciones Internacionales y Nacionales de danzas. El País de Ecuador, a través del Centro de Arte Folklórico Incary, fue el encargado de abrir las puertas del Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo, 2022, con una presentación en el Instituto Termal de Paipa.

Al caer la noche del día viernes, la Concha Acústica, Agustín García, se engalanó con una espectacular inauguración, a través de una puesta en escena de más de

300 artistas, pertenecientes a las Escuelas de Formación Artística de Paipa, presentaciones que estuvieron acompañadas con grupos de danza de Ecuador, Chía y Funza.

El día sábado, la Feria Artesanal, gastronómica y de emprendimiento, se tomó los alrededores de la Concha Acústica, con la presencia de más de 40 artesanos y comerciantes paipanos, quienes durante todo el festival, tuvieron la oportunidad de mostrar su gastronomía, artesanía y arte; actividad organizada con el propósito de llevar el comercio paipano a todos los visitantes del festival.

Por otro lado, y resaltando la importancia que tienen las ovejas en la cultura paipana, se realizó la 1ra Exposición Ovina, la cual tenía como objetivo principal destacar el cuidado de las mismas.

Una de las actividades más esperadas, fue el Desfile, Reinado y Coronación de la Oveja, el cual se desarrolló a través de una caminata por las principales calles del municipio, en donde las secretarías de la Administración Municipal, realizaban comparsas y daban muestra de una oveja vestida con trajes típicos, referente a cada dependencia; dicho evento concluyó en la Concha Acústica, dando como ganadora la Secretaría de Cultura y Juventud, con su oveja Antonia Espeletia, quien desfilaba con orgullo un traje con sentido ambiental y lleno de historia paipana.

Al caer la tarde del primer día de fiesta, se realizó la Inauguración oficial del Festival Nacional e Internacional de Danzas, contando con la presentación de diferentes compañías, escuelas, estudios y ballets de, Tuta, Güicán, Chía, Funza, Tunja y paises de Ecuador y México, quienes transmitieron el amor y orgullo por su tierra de origen, mostrando lo mejor de sus costumbres e historia.

Finalmente, la Concha Acústica, se convirtió en una brillante pasarela, llena de creatividad y tradición, empresarios paipanos exhibieron colecciones de moda, con una única protagonista, la Ruana, quien logró desfilar en sus múltiples formas y colores, haciendo de ella, una prenda única, demostrando al público que si es posible llevar con orgullo y elegancia, esta vestimenta creada por nuestros antepasados.

La jornada del día domingo se inició con el Concurso de Esquilado, donde se contaron con tres participantes, dejando como ganador a Ricardo Moreno, del municipio de Nobsa. Posteriormente, el Festival Nacional e Internacional de Danzas se hizo presente con EL Ballet Folclórico de Duitama, Sogamoso, Chía, Tunja y como invitados especiales México y Ecuador.

En el último día de festival, se llevó a cabo el tradicional concurso de Hilanderas donde se contó con la presencia 18 participantes entre ellos una niña, un hombre y una joven, quienes participaban en categoría especial; el concurso dejó como ganadora a la señora Ana de Dios López del municipio de Sativasur.

La tarde continuo cargada de emociones y risas, con el concurso del Comelón de Almojábanas, del cual hicieron parte tres mujeres y 27 hombres, allí el reto era comerse tres almojábanas, en el menor tiempo posible; William Peña, oriundo de Paipa, se ratificó como el ganador absoluto por 4ta vez consecutiva de este concurso tradicional del municipio.

Rostros llenos de felicidad que dejaron las actividades culturales en Paipa Boyacá del 13 al 15 de mayo. Cortesía Prensa Paipa

Paipa sigue siendo epicentro de los más grandes y mejores eventos de la cultura boyacense, donde más de 3mil espectadores por día, se deleitaron con sus diferentes actividades, cargas de historia, arte y tradición.

Tags: Boyacáel PañolónFestival de la Ruanala Almojábana y el Amasijo.MonguíPaipaPañolónSogamosoTasco
Previous Post

Peatones y motociclistas, las muertes en tránsito en jurisdicción de la MeTun

Next Post

Caleros de Nobsa lanzan SOS, materias primas como el coque están por las nubes

Next Post
Caleros de Nobsa lanzan SOS, materias primas como el coque están por las nubes

Caleros de Nobsa lanzan SOS, materias primas como el coque están por las nubes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
  • Delincuentes desocuparon cuenta de ahorros de humilde mujer en el norte de Boyacá

    Delincuentes desocuparon cuenta de ahorros de humilde mujer en el norte de Boyacá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se pierden las esperanzas en Tasco, fueron hallados los primeros trabajadores sin vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2023 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto

© 2023 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In