CANAL 1 CANAL 2
martes, agosto 16, 2022
  • Login
Matinal Noticias - Boyacá
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Boyacá
    Fedegan pide Investigar y vigilar la especulación con el precio de la carne

    Fedegan pide Investigar y vigilar la especulación con el precio de la carne

    Dos exalcaldes de Tunja a responder por detrimento patrimonial de $2.127 millones

    Dos exalcaldes de Tunja a responder por detrimento patrimonial de $2.127 millones

    Fallece monseñor Luis Augusto Castro Quiroga arzobispo emérito de Tunja

    Fallece monseñor Luis Augusto Castro Quiroga arzobispo emérito de Tunja

    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Por riesgo de colapso será reubicada temporalmente la ESE de Santa Rosa de Viterbo

    Por riesgo de colapso será reubicada temporalmente la ESE de Santa Rosa de Viterbo

    Se socializó avance de gestión predial y licencia ambiental de la variante de Sogamoso

    Se socializó avance de gestión predial y licencia ambiental de la variante de Sogamoso

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    La página en Facebook de Matinal Noticias fue hackeada

    La página en Facebook de Matinal Noticias fue hackeada

    Multas y comparendos a quienes intenten cruzar con vehículos por el sector ´La granja´

    Multas y comparendos a quienes intenten cruzar con vehículos por el sector ´La granja´

  • Regionales
    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Ramiriquí, Ciénega, Turmequé, Umbita y Tibaná dentro de las cuatro Áreas Estratégicas Mineras para la exploración de fosfatos en el país

    Ramiriquí, Ciénega, Turmequé, Umbita y Tibaná dentro de las cuatro Áreas Estratégicas Mineras para la exploración de fosfatos en el país

    2.650 millones de pesos están disponibles en 5 municipios de Boyacá a través del SENA para fortalecer ideas de negocios y ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus proyectos.

    2.650 millones de pesos están disponibles en 5 municipios de Boyacá a través del SENA para fortalecer ideas de negocios y ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus proyectos.

    Ministerio TIC publicó borrador de convocatoria por $85.000 millones para la transformación digital y el fortalecimiento de los medios de comunicación

    Judicializan a una mujer y tres hombres que, supuestamente, hacian parte una estructura del ELN

  • Nacionales
    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    ‘Formándonos para el futuro’ llega a su 4ta versión promoviendo la inclusión y el cierre de brechas

    ‘Formándonos para el futuro’ llega a su 4ta versión promoviendo la inclusión y el cierre de brechas

    “Obra de la Cordillera Central cumple con altos estándares de seguridad vial”, INVIAS

    “Obra de la Cordillera Central cumple con altos estándares de seguridad vial”, INVIAS

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Senado y Cámara de Representantes avalaron en segundo y último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año.

    Senado y Cámara de Representantes avalaron en segundo y último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año.

    $8.000 millones para financiar la creación de 100 nuevas iniciativas empresariales desarrolladas por mujeres en zonas rurales del país.

    $8.000 millones para financiar la creación de 100 nuevas iniciativas empresariales desarrolladas por mujeres en zonas rurales del país.

    En agosto12 mineros perdieron la vida en Tópaga tras la explosión asociada a gas metano

    En agosto12 mineros perdieron la vida en Tópaga tras la explosión asociada a gas metano

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
    Fedegan pide Investigar y vigilar la especulación con el precio de la carne

    Fedegan pide Investigar y vigilar la especulación con el precio de la carne

    Dos exalcaldes de Tunja a responder por detrimento patrimonial de $2.127 millones

    Dos exalcaldes de Tunja a responder por detrimento patrimonial de $2.127 millones

    Fallece monseñor Luis Augusto Castro Quiroga arzobispo emérito de Tunja

    Fallece monseñor Luis Augusto Castro Quiroga arzobispo emérito de Tunja

    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Por riesgo de colapso será reubicada temporalmente la ESE de Santa Rosa de Viterbo

    Por riesgo de colapso será reubicada temporalmente la ESE de Santa Rosa de Viterbo

    Se socializó avance de gestión predial y licencia ambiental de la variante de Sogamoso

    Se socializó avance de gestión predial y licencia ambiental de la variante de Sogamoso

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    La página en Facebook de Matinal Noticias fue hackeada

    La página en Facebook de Matinal Noticias fue hackeada

    Multas y comparendos a quienes intenten cruzar con vehículos por el sector ´La granja´

    Multas y comparendos a quienes intenten cruzar con vehículos por el sector ´La granja´

  • Regionales
    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Fuertes lluvias agudiza aún más la emergencia en Buenavista Boyacá

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Polémica en El Cocuy por intervención de la maqueta ubicada en el Parque Principal

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Telar Horizontal de Nobsa ganador de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Ramiriquí, Ciénega, Turmequé, Umbita y Tibaná dentro de las cuatro Áreas Estratégicas Mineras para la exploración de fosfatos en el país

    Ramiriquí, Ciénega, Turmequé, Umbita y Tibaná dentro de las cuatro Áreas Estratégicas Mineras para la exploración de fosfatos en el país

    2.650 millones de pesos están disponibles en 5 municipios de Boyacá a través del SENA para fortalecer ideas de negocios y ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus proyectos.

    2.650 millones de pesos están disponibles en 5 municipios de Boyacá a través del SENA para fortalecer ideas de negocios y ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus proyectos.

    Ministerio TIC publicó borrador de convocatoria por $85.000 millones para la transformación digital y el fortalecimiento de los medios de comunicación

    Judicializan a una mujer y tres hombres que, supuestamente, hacian parte una estructura del ELN

  • Nacionales
    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Boyacá, cerca de 20 años exportando burros

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    Gobierno y gremio arrocero logran acuerdo para precio base de cosecha a recolectar

    ‘Formándonos para el futuro’ llega a su 4ta versión promoviendo la inclusión y el cierre de brechas

    ‘Formándonos para el futuro’ llega a su 4ta versión promoviendo la inclusión y el cierre de brechas

    “Obra de la Cordillera Central cumple con altos estándares de seguridad vial”, INVIAS

    “Obra de la Cordillera Central cumple con altos estándares de seguridad vial”, INVIAS

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Fiscalía impulsó acción judicial contra delitos ambientales en Boyacá, Páramo Santurbán y Amazonía

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Una persona muerta y tres heridos deja caída de helicóptero en Subachoque, Cundinamarca.

    Senado y Cámara de Representantes avalaron en segundo y último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año.

    Senado y Cámara de Representantes avalaron en segundo y último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año.

    $8.000 millones para financiar la creación de 100 nuevas iniciativas empresariales desarrolladas por mujeres en zonas rurales del país.

    $8.000 millones para financiar la creación de 100 nuevas iniciativas empresariales desarrolladas por mujeres en zonas rurales del país.

    En agosto12 mineros perdieron la vida en Tópaga tras la explosión asociada a gas metano

    En agosto12 mineros perdieron la vida en Tópaga tras la explosión asociada a gas metano

  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Matinal Noticias - Boyacá

“El carbón es un combustible fundamental para la transición energética” Andeg a Petro

“El carbón es un combustible fundamental para la transición energética pues contribuye a la diversificación de las fuentes de suministro, la competitividad y la confiabilidad” ANDEG

by Redacción Matinal Noticias
8 de junio de 2022
in Boyacá
0
“El carbón es un combustible fundamental para la transición energética” Andeg a Petro

Foto: Colprensa

0
SHARES
748
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Asociación Nacional de Empresas Generadoras  consideran que se debe preservar la industria del carbón en el país, no solo desde la perspectiva de exportaciones de carbón nacional al mundo donde Colombia es el quinto país exportador y con mayores reservas de la región latinoamericana; sino también, desde las oportunidades de mayor crecimiento de la industria en los departamentos productores del interior del país, como lo son Boyacá, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander.

En este sentido, el gremio considera que los candidatos que se encuentran en la disputa por la presidencia del país deben evaluar sus propuestas de campaña desde la perspectiva beneficio / costo, teniendo en cuenta las alternativas para el “…aprovechamiento de las reservas y los recursos del carbón, permitiendo el crecimiento económico del país y las regiones” …, tal como lo señala el documento CONPES 4075 de 2021 “Política de Transición Energética”.

Eliminar este importante mineral tiene implicaciones muy relevantes que deben ser consideradas y analizadas con toda objetividad. Por ejemplo, según ANDEG reemplazar la capacidad instalada de generación a carbón en el país (1800 MW) por energías renovables no convencionales -de carácter intermitente-, como lo ha anunciado alguno de los candidatos presidenciales actuales, significaría instalar el orden de 9000 MW de estas nuevas “fuentes limpias”, lo que equivaldría a inversiones cercanas a 36 billones de pesos: 2,4 veces la reforma tributaria de 2021 (15,2 billones); sin tener en cuenta las dificultades en la gestión social y de territorios que se debe considerar para la construcción de este tipo de proyectos, como lo ha mostrado la experiencia reciente en la costa norte del país.

Señalan además que este reemplazo por plantas solares requiere el uso de 225.000 hectáreas de tierra, lo que equivale al 10% del área total del departamento de Boyacá, o una aproximada a las áreas metropolitanas agregadas de Bogotá y Cali.

En adición, debe tenerse en cuenta el efecto que una propuesta de ese tipo tendría sobre las finanzas públicas en las regiones productoras de carbón. Para el caso del sector eléctrico, las plantas térmicas a carbón dejarían de consumir entre 6 millones de toneladas al año, por lo que propuestas como que el “Gobierno compre el carbón para que no se use”, representarían un esfuerzo fiscal año cercano a los 2.4 billones de pesos, que impactaría el presupuesto nacional en un valor similar, adicional a los recursos que se requieren en la actualidad para cubrir el déficit anual de subsidios de energía eléctrica, especialmente para los usuarios de estratos 1, 2 y 3.

A su vez, mantener pilas de carbón en superficie sin usar, genera impactos ambientales profundos como son la generación de lixiviados y escorrentía con afectaciones en el suelo y en el agua (generado por lluvias); la afectación paisajística y de la calidad del aire por dispersión de contaminantes, principalmente material particulado; además, se sumaría un impacto sobre la fauna terrestre, hidrobiológica y avifauna, entre otros.

Al sumar los efectos de comprar el carbón producido para usarlo y el reemplazo de la capacidad instalada de las térmicas a carbón por energía renovables, esto se traduciría en un aumento en las tarifas de energía eléctrica de 102 $/Kwh, que para un usuario estrato 4 en Bogotá representaría un aumento del 16%en su factura.

El Carbón: insumo esencial para el crecimiento económico 

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (EIA), el consumo de carbón para producir energía eléctrica será un insumo esencial para el crecimiento económico, en especial para economías emergentes como Colombia, por lo que se espera que el este mineral conserve, por lo menos al 2050, una participación superior al 15% en la matriz de generación de los países en vía de desarrollo.

La importancia del carbón en la matriz energética global ha tomado un nuevo impulso en los meses recientes por cuenta de la coyuntura energética global asociada al conflicto Ucrania – Rusia, en la medida en que varios países que han sido líderes en la transición energética en Europa y Asia, se han visto obligados a recurrir nuevamente al uso de plantas a carbón para asegurar el suministro eléctrico, lo que ha acentuado un rebalanceo de inventarios del mineral en el mapa energético, ampliando el portafolio de oportunidades de mercado para países productores de carbón, como Colombia.

En el marco de la reactivación económica durante el año 2021, el país produjo cerca de 55 millones de toneladas de carbón térmico1, de los cuales, entre el 5 y 10% se utiliza para consumo local, en particular, consumo industrial y de generación eléctrica.

El 30% del empleo de la industria del carbón se genera en los departamentos de Guajira y Cesar. Por su parte, la pequeña y mediana minería del carbón en el interior del país, genera más de 35.000 empleos directos cuya producción abastece fundamentalmente el mercado local. Buena parte de ese empleo es formal y contributivo y se encuentra localizado en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander. Se trata de una industria con un fuerte encadenamiento tanto hacia adelante como hacia atrás, lo cual hace que los empleos indirectos que genera sean superiores a los 120.000.

En el contexto del sistema eléctrico nacional, Colombia cuenta con 1800 MW de capacidad instalada en centrales termoeléctricas a carbón, lo que representa el 9% del total nacional, y en este sentido, las plantas térmicas a carbón contribuyen no solo en la formación de precios del mercado eléctrico, con beneficios a los consumidores de electricidad desde la perspectiva de competitividad y estabilidad de las tarifas eléctricas, sino en los territorios en que operan las plantas generadoras a partir de sinergias con las comunidades, lo que aporta al desarrollo regional.

Tags: AndegBoyacáCarbónEl Cocuymina de carbonMonguíTasco
Previous Post

Administración de Empresas Agropecurias UPTC recibe visita de pares

Next Post

A finales de agosto estaría listo el puente sobre el río Súnuba en Guayatá

Next Post
A finales de agosto estaría listo el puente sobre el río Súnuba en Guayatá

A finales de agosto estaría listo el puente sobre el río Súnuba en Guayatá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto
  • Se pierden las esperanzas en Tasco, fueron hallados los primeros trabajadores sin vida

    Se pierden las esperanzas en Tasco, fueron hallados los primeros trabajadores sin vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 11 trabajadores han sido hallados sin vida en Tasco, cuatro permanecen desaparecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Boyacá
  • Regionales
  • Nacionales
  • Música
  • Deportes
  • Internacionales
  • Contacto

© 2020 Matinal Noticias - Comprometidos con la verdad
Email: matinalnoticias@gmail.com
Celular: 3003585210

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In