Lo que pasó en la visita del Presidente Gustavo Petro a Boyacá

 Lo que pasó en la visita del Presidente Gustavo Petro a Boyacá

Foto: Colprensa

Spread the love

Luego de reunirse el pasado jueves con los comunales en la ciudad de Duitama, donde habló de las reformas que adelantará en materia de salud, trabajo, pensiones y servicios públicos, así como de los aportes a las JAC; el presidente Gustavo Petro continuó su visita a Boyacá en Villa de Leyva, donde realizó su habitual Consejo de Ministros concretando temas presupuestales para el país.

En Duitama, el mandatario colombiano, precedió la jornada de diálogos comunales donde escuchó a los líderes exponiendo las necesidades de la región en temas de conectividad digital; desarrollo y mejoramiento de vías incluyendo el sistema férreo; legalización de tierras; protección ambiental específicamente en cuanto a la creación de una política de reforestación en zonas acuíferas; conservación de páramos y fuentes es hídricas; control de migrantes; justicia social para las víctimas del conflicto y, especialmente, intervención en temas de protección ambiental y transición energética.

Allí, el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que se adelantará el proceso legal para que las JAC puedan contratar de forma directa, para lo que el Gobierno Nacional, alista una partida de alrededor de 2 billones de pesos, de igual manera refirió que las necesidades expuestas por el sector se  consolidarán en la Asamblea Nacional Comunal, a realizarse del 24 al 26 de febrero en Bogotá, donde se analizarán las memorias de los congresos regionales comunales y se incorporarán en el Plan Nacional de Desarrollo.

 

Por su parte, el presidente Gustavo Petro en su discurso, fue enfático en decir que la solución puntual a las problemáticas de los boyacenses, es la misma que busca implementar para todas las regiones del país con las reformas que planteará ante el Congreso.

Según lo anunció el mandatario, en materia de salud, la reforma tiene que ver con el control a las EPS y la restructuración del sistema, con el fin de mejorar las condiciones en la prestación de los servicios y descentralizarlos en un modelo de medicina domiciliaria.

La reforma laboral busca formalizar el empleo, reduciendo el modelo de contratación por orden de prestación de servicios; en cuanto a pensiones, dijo que la reforma fortalecerá el fondo público para garantizar que los colombianos tengan acceso a este beneficio, en especial los mayores de 80 años que no han sido contribuyentes.

Pero, la novedad que anunció el Presidente, tiene que ver con el sector de los servicios públicos, dijo que, teniendo en cuenta el artículo 68 de la Ley 142 de 1994, y en cumplimiento del artículo 370 de la Constitución Política de Colombia, será él quien, de manera directa y personal, señalará las políticas generales de administración y control del sector.

En consecuencia, de estos anuncios, el presidente Gustavo Petro continuó su recorrido en Boyacá, y durante el pasado sábado y domingo, se reunió con sus ministros en Villa de Leyva donde instruyó al equipo para que como tareas principales se prioricen las reformas y asuntos programáticos y transversales a las gestiones ministeriales.

Allí, la ministra de salud Carolina Corcho, presentó ante el gabinete el proyecto de reforma a la salud y se refirió durante la misma jornada, lo que será la adición presupuestal para la Reforma Agraria; temas de infraestructura, educación gratuita, Ministerio de la Igualdad, renta básica para madres cabeza de familia, vías campesinas y prevención de salud.

 

Por: Dolly Parra – Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6