Por contingencia, más de 100 municipios de Boyacá disponen residuos sólidos en Pirgua

Parque Tecnológico Ambiental de Pirgua (PTA)
Desde el pasado 12 de diciembre, el relleno sanitario de Pirgua, ubicado en Tunja, atiende la contingencia generada por el cierre del relleno Terraza del porvenir de Sogamoso. Son 32 municipios adicionales los que dejan allí sus basuras.
Desde entonces, en Sogamoso, se han venido adelantando reuniones con diferentes instancias para acordar la apertura del relleno; la última realizada el viernes pasado, con presencia del personal técnico del Ministerio de Vivienda, Aguas y entidades como la Superintendencia de Servicios públicos y la Procuraduría, que permiten hasta el momento, ver soluciones a mediano y largo plazo.
Entre el 03 y el 15 de marzo, se conocería el resultado de los estudios que se adelantan, luego de la visita técnica realizada al relleno terrazas el Porvenir.
Mientras tanto, el relleno sanitario de Pirgua en Tunja, tendrá que seguir con la recepción general de los residuos de 102 municipios. El director Urbaser, empresa de gestión ambiental, a cargo de ese relleno, afirma que el lugar, cuenta con la capacidad y condiciones requeridas para atender la emergencia, entre tanto se logren acuerdos para la reapertura de Terrazas del Porvenir, incluso si esta problemática se extendiera.
“Pirgua cuenta con recursos técnicos operativos, financieros y capacidad de disposición final de los residuos adicionales, sin afectar la operación normal de los municipios adscritos a nuestra jurisdicción, son 70 los que normalmente allí disponen, más 32 que empezaron disponer con el cierre del relleno de Sogamoso” expresó Duván Mesa, director operativo de Urbaser.
Según el funcionario, la capacidad del relleno, sumada a las estrategias ambientales que adelanta la organización, dan garantía a la operación; también refirió que se adelantan de forma permanente, reuniones con las entidades para determinar las acciones que se puedan ejecutar ante los diferentes escenarios que se presenten mientras perdure la contingencia.}
1 Comment
El aeropuerto internacional boyacá, fue otro sueño frustrado por la obsoleta y mezquina politiquería de boyacá!!!
Mentalidad pobre retrasada, así mantienen al departamento más rico del país!!!