Alerta en Gámeza Boyacá, movimientos en masa tiene en riesgo a medio municipio

 Alerta en Gámeza Boyacá, movimientos en masa tiene en riesgo a medio municipio
Spread the love

A la acumulación de aguas lluvias se suma el exceso de líquido de riego a pastizales lo que genera desestabilidad en cuatro sectores rurales del municipio, varias familias tendrán que desalojar sus hogares ante el riesgo de desastre.

Así lo advirtió, José Alirio Ochica, alcalde de Gámeza, luego del que en el sector Los Habales se registra el más reciente movimiento de tierra que obliga en este momento a desalojar a más de 11 familias del sector.

“Hoy subiremos a solicitarle personalmente a la comunidad el desalojo voluntario y procederemos a realizar la reubicación, se les pagará un arriendo por unos meses y continuaremos con las gestiones de mitigación para lo que esperamos contar con el apoyo del gobierno departamental y nacional, los organismos de gestión del riesgo y el Ministerio de Vivienda para el apoyo que se les debe dar a estas familias”, mencionó el Alcalde Ochica.

Las veredas de Guantó, Motua y La Villa, también registran estas afectaciones que se detectaron desde el año 2012, desde cuanto se han venido mitigando con maquinaria amarilla y acciones de estabilización; sin embargo, en temporadas de lluvias, los movimientos de masa reaparecen y se intensifican, según las autoridades, por causa de prácticas agrícolas inadecuadas como el excesivo riego de praderas.

“El Gobierno Nacional creó una plataforma para reportar en ella los riesgos que tenemos en los municipios, nosotros hemos reportado los lugares y familias afectadas, ellos acuden, hacen el acompañamiento, realizan vuelos con drones, miran la topografía, identifican el riesgo y nos dan algunas recomendaciones para contrarrestar la situación”, mencionó el burgomaestre.

Sin embargo, la magnitud del riesgo obliga a pensar en medidas de impacto, ya que la distribución geográfica de las fallas, prácticamente afectaría a más de medio municipio.

“La situación es muy compleja, la invitación es a las comunidades, para que ayudemos a controlar las aguas, a veces no somos conscientes con los regadíos, que ocasionan acumulación sumándose a la lluvia, entonces el agua busca por donde salir y ese sobrepeso en la tierra ocasiona las emergencias. El llamado también es a la secretaria de Infraestructura Departamental, para que nos apoye con maquinaria, a los directores de vivienda, para ver como ayudamos a estas familias damnificadas”, recalcó el mandatario municipal.

Entre tanto se realizan las labores de desalojo y control del área, se espera el acompañamiento y direccionamiento de las entidades territoriales con el fin de determinar medidas urgentes, así como a mediano y largo plazo.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6