Comunidad en acto de protesta bloquea la vía Tasco – Paz de Río
A la altura de la vereda Pedregal, en el sector ‘La Diana’ del municipio de Tasco, desde las 4:00 de la tarde del día jueves 2 de marzo, la comunidad bloqueó el paso sobre la vía que comunica con Paz del Río.
Pese a que un delegado de la Gobernación de Boyacá ya estableció contacto con la comitiva para fomentar acuerdos, la comunidad afirma que solo levantará la protesta cuando el Gobernador haga presencia en la zona, ya que la comisión de delgados a la fecha, no ha generado ninguna solución contundente, por eso en grupo de más de cien personas, se mantendrá activo en el lugar, hasta tanto se pronuncie oficialmente el gobierno departamental.
«Estamos adelantando un plantón pacífico con miras de escuchar al señor Gobernador en vista de que llevamos cinco años con las mismas promesas y no nos han cumplido, viene echan 50 metros de asfalto y se van, vienen y hacen daños y realmente no nos realizan un cambio que refiera que se vayan a terminar la vía, vienen y nos dejan acá un poco de cosas, maquinaria votada, las alcantarillas sin terminar, malos accesos, los buses que están transportando niño tienen que tirarlos en los huecos que han dejado a medias”, explica al respecto de la manifestación, Saúl García, presidente de la JAC, vereda Pedregal del municipio de Tasco.
La comunidad refiere que, actualmente, el avance de la vía no supera el 60% y tiene graves afectaciones en puntos como el Pedregal; sector La diana, gran problema; El Banco, entre otros pasos estratégicos que afectan a más de 1800 personas que residen en estos sectores.
“Son pasos por donde transitan adultos mayores y niños, por ejemplo, en frente del colegio Juan José Rondón, están realizando un box culvert, hace ocho meses y ahí están las obras paradas”, mencionó el líder comunal.
Dicen, además, que, a las afectaciones estructurales, se suma la problemática social, pues operarios del contratista que ejecutaba las obras del contrato, se fue debiendo plata. “Se fueron debiendo sueldos, contratos de maquinaria, otras personas vinieron y quedaron debiendo alimentación, arriendos a personas de la comunidad, hicieron males y salieron y se fueron debiéndole a la comunidad”, explicó Saúl García.
“La verdad esto es indefinido, esta manifestación la pensamos mantener hasta que haya presencia del Gobernador, entre tanto, solo daremos paso a las ambulancias y rutas escolares o personas con calamidad doméstica”, concluyó el líder comunitario.