Acuerdos entre Gobernación y comunidad permiten levantar bloqueo en la vía Paz de Río – Tasco
Los acuerdos se lograron el 6 de marzo en horas de la tarde, luego de una comitiva del municipio se reuniera con delegados de la Gobernación y de la Asamblea Departamental.
Puntos específicos relacionados con el inicio inmediato de las obras de construcción de la vía que comunica a Tasco con Paz del Río, obra que hace parte del contrato Plan, así como la visita personal del Gobernador a la zona y la comunicación permanente con un delegado de la entidad de administración pública departamental, fueron los acuerdos que quedaron firmados en un acta que se levantó incluso a mano con el firme propósito de avanzar en las acciones pertinente es para finalizar los trabajos que se requieren en la vía.
Según el diputado Luis Carlos Ochoa Pasachoa, quien participó directamente en la mediación con la comunidad, es grande el avance de las obras en la zona, sin embargo, los tramos que aúne están sin terminar, representan dolores de cabeza para la comunidad residente del sector, que serán intervenidos de inmediato para solucionar la situación de impacto social que esto está generando.
“Sobre la vía Tasco – Paz del Río, de 12 km, hay más de 10 que ya están pavimentados, ha habido problemas para terminar de acuerdo con lo que estaba presupuestado, los cambios de interventoría son los que retrasan a veces las obra, sin embargo, se intenta solucionar de inmediato”, mencionó el Diputado.
Según la información administrativa, a la fecha, de 123 mil millones de pesos contemplados para el total de las obras, se han ejecutado y cerca de 77 mil millones de pesos, quedando un saldo de 46 mil millones por ejecutar, que serían insuficientes para terminar las obras, por lo que el Gobernador gestiona una adición de recursos por 11 mil millones de pesos.
“En la medida que se va ejecutando se le va pagano al contratista, pero no alcanza para poder terminar porque se está trabajando en precios de 2017 y son temas técnicos que debe corregirse, nada más la pandemia disparo los costos de manera exagerada, por ejemplo, un doble troque estaba en 34 millones y hoy día el mismo vale 120 millones, en un desbalance que no permite que la obra se ejecute como se debe, por eso se deben buscar 11 mil millones adicionales”, explicó Ochoa.
Dentro de 15 días, el Gobernador Ramiro Barragán, visitará la zona reafirmando el compromiso con estas obras que proyecta terminar durante lo que resta de su tiempo de gobierno.