Acuerdo entre Dignidad Agropecuaria y Austria abre puerta a la exportación de productos de clima frío
![Acuerdo entre Dignidad Agropecuaria y Austria abre puerta a la exportación de productos de clima frío](https://matinalnoticias.com/wp-content/uploads/2023/03/FB_IMG_1678381426717.jpg)
Cultivo de cebolla Toca Boyacá
Desde Budapest en Hungría el Presidente Dignidad Agropecuaria Nacional, Luis Fernando Paipilla en diálogo con Matinal Noticias, entregó importantes detalles de estos acuerdos que se logran en medio de su gira por Europa y Asia, buscando abrir caminos a los productos que se cultivan y cosechan en Boyacá y Colombia y que requieren para su impulso mercados internacionales.
Uno de los grandes logros, se dio en la tarde del miércoles 8 de marzo, se trata de un acuerdo de cooperación firmado en Viena Austria entre Dignidad Agropecuaria y grandes empresarios para exportar productos colombianos y ponerlos en la mesa de los Europeos y Asiáticos, “el mundo ofrece oportunidades solo hay que irlas a buscar, tener la disposición de asumirlas, muchas de las veces buscamos donde no se perdió la aguja, en este momento tenemos las oportunidades que si mejoramos procesos engranamos esfuerzos estamos al otro lado, el problema que tenemos los campesinos y como todo conocen es la comercialización y ese es precisamente en el proceso en que andamos”, señalo Paipilla.
El líder también resaltó que esto es un refuerzo de varios meses, de diálogos con funcionarios, con representantes de multinacionales que manejan el comercio en Europa y Asia para abrir mercados, precisamente el Presidente también se reunirá con la orden de Malta y sostendrá encuentros en Francia buscando aliados para la exportación del mayor número de productos y tonelaje
Ante los convenios, también es importante tener en cuenta que los productos deben manejar alto nivel de inocuidad y de agricultura limpia, y para eso hay un compromiso de los empresarios para hacer acompañamiento a los productores, según lo señala Luis Fernando “el acompañamiento y apoyo permitirá abrir las puertas que queremos abrir, el uso de tecnología, la menor cantidad de agua posible, la producción limpia, el uso mínimo de herbicidas serán algunos de los ítems que se tendrán en cuenta, además de que el producto final tenga altas condiciones inocuas”.
En ese sentido, la principal estrategia dentro del convenio es el acompañamiento para facilitar la exportación de productos de calidad, y como ejemplo Paipilla señaló que es increíble ver paquetes de 10 y 20 gramos de algún producto a costo de entre los 4 y 5 euros.
Dentro de los productos que encabezan la fila y que se podrán exportar son aquellos de clima frío como la cebolla, el tomate, hortalizas y hasta la panela, “estamos buscando se remplace la azúcar morena por la panela pulverizada, son opciones, pero habrá muchos más productos que si cumplimos con las condiciones llegarán a las mesas del mundo (…) en el tema de la panela es estar dispuestos a mejorar, mejorar los procesos de producción de la panela no con grandes infraestructuras, sino higiénico – sanitarios, debemos mejorar y dar más calidad”.
El convenio ya está, ahora, señala el líder, es trabajar en equipo, líderes, gobierno, ministerios y entes de sanidad para facilitar la exportación y cumplir lo pactado, “a mi regreso me estaré adelantando con el Ministerio de Agricultura, directores de departamentos, Ica, Invima para agilizar los procesos, además se sostendrán reuniones informativas lideradas por Dignidad Agropecuaria Colombiana y sus brazos para socializar estos acuerdos y poner en contexto lo que se logra a nivel internacional”, concluyó el Presidente Dignidad Agropecuaria Nacional Luis Fernando Paipilla.
Escuche la entrevista completa