Ola invernal obliga a Tunja a declarar calamidad pública y urgencia manifiesta
Por: Arley Paéz, periodista Matinal Noticias
Tras las fuertes lluvias presentadas en la tarde del sábado 18 de marzo en diversos sectores de la ciudad de Tunja, fue necesario activar el Puesto de Mando Unificado en la estación central del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja Z1, y fue la “gota que rebosó la copa” para declarar calamidad en la ciudad.
El último reporte entregado por las autoridades señala que 37 familias resultaron afectadas en los sectores de: Bello Horizonte, San Lázaro, Altamira, Cojines y el Dorado. Los daños se extienden a techos afectados y pérdida de fluido eléctrico.
Este hecho, que dejó sin techo a varias familias, se suma a los más recientes aguaceros que han generado afectaciones en viviendas e inundaciones, es así como luego de realizado el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres de Tunja, convocado por el alcalde mayor Alejandro Fúneme, y teniendo en cuenta las afectaciones a más de 80 familias, debido a las fuertes lluvias e inundaciones de este sábado 18 de marzo, se declara calamidad pública y urgencia manifiesta en la Capital boyacense, para tomar acciones administrativas y presupuestales que permitan atender esta emergencia.
“En este momento, la administración busca realizar el inventario de afectaciones y el plan de acción para apoyar oportunamente a los tunjanos que requieren atención inmediata. Se trabaja en conjunto con los organismos de socorro, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, la oficina de Gestión del Riesgo, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, las empresas de servicios públicos y todas las dependencias de la Alcaldía, para continuar atentos ante cualquier situación que requiera intervención en los diferentes barrios de la capital boyacense” señalaron desde la Administración seccional
Y es que según el reporte del Ideam, va a continuar lloviendo en el centro del país, afectando tanto zonas urbanas como rurales, siendo Tunja una de las ciudades que se encuentra en alerta debido a la temporada invernal, situación que requiere mantener activos planes de contingencia para reducir el riesgo.