Mintransporte, academia y empresarios, le apuntan a fortalecer el corredor férreo Belencito – Bogotá

 Mintransporte, academia y empresarios, le apuntan a fortalecer el corredor férreo Belencito – Bogotá
Spread the love

El Ministro de Transporte, William Camargo anunció que, con una inversión de más de 19.000 millones de pesos, se puso en marcha el estudio de factibilidad para el funcionamiento óptimo de la conexión férrea entre Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.

Inicialmente, una consultoría adelantará un planteamiento de mínimo tres alternativas que consideren los parámetros técnicos, ambientales y financieros, necesarios y viables e incluyan la total estructuración para poner en funcionamiento el corredor férreo en Boyacá.

El Director de la cartera ministerial de Transporte, recientemente nombrado en el cargo, junto a delegados de Proboyacá, la ANI, Acerías Paz del Río y diferentes dignatarios boyacenses, realizó un recorrido relevante por Tunja, Paipa, Duitama, que finalizó visitando en tren, las zonas de Paz de Río y Belencito, con el ánimo de evidenciar los procesos que se adelantan actualmente haciendo uso de las vías férreas para transporte de carga, que integrarían en el proyecto del corredor central.

Para la puesta en marcha de este proyecto, en el que se contabilizan un total de 308 kilómetros de recorrido férreo que conectarían a Bogotá con Belencito (Nobsa), se tendrán en cuenta las experiencias trazadas por más de 70 años de empresas como Acerías Paz del Río, que en articulación con Proboyacá, adelanta gestiones para concretar alianzas industriales que fortalezcan el proyecto.

A esta iniciativa se suma también la participación de la academia, por lo que la Uptc también dispuso sus potenciales servicios de investigación, haciendo referencia de los cientos de profesionales que a través de las ingenierías propias del alma mater como electrónica, mecánica, entre otras, han aportado al desarrollo de estos procesos en la región.

“La reactivación férrea representa una oportunidad para la creación de centros logísticos y la consolidación de los ya existentes en Colombia, que fortalecerá los servicios de transporte de mercancías y materias primas. El tren es el gran complemento de los modos carreteros y portuarios”, refirió el Ministro de Transporte.

Todo esto se conjugará a través de importantes alianzas, por lo que a Proboyacá y la Uptc, les fue delegada la tarea de articulación, cuyos resultados deberán ser presentados en dos semanas ante el Ministerio de Transportes, con un plan de trabajo en dos semanas, que involucre a todos los empresarios de la región.

En su recorrido, el Ministro de Transporte también adelantó en Paipa, una reunión con el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán; el alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso; el alcalde de Duitama, entre otros, para hablar de algunas de las necesidades en materia vial del departamento.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6