¿Qué pasó con la cobertura de calidad de la ‘TDT’ en Boyacá? Desde las regiones denuncian pésimo servicio

 ¿Qué pasó con la cobertura de calidad de la ‘TDT’ en Boyacá? Desde las regiones denuncian pésimo servicio

Foto: Archivo Particular https://itapuanoticias.tv/

Spread the love
Por: Dolly Parra, periodista Matinal Noticias

Usuarios de la Televisión Digital Terrestre afirman que el sistema que fue anunciado con bombos y platillos, es casi inútil en las zonas veredales del departamento; por ello, han tenido que contratar operadores privados, afectando incluso su canasta familiar para lograr mantenerse comunicados.

“Desde hace aproximadamente seis años, que llegó al municipio la TDT, que es un proyecto muy importante para las comunidades, pero, la inconformidad por parte de los habitantes de las provincias de Tundama, Valderrama, Norte y yo creo en general de Boyacá, es que, desde esa época, no hay ampliación de cobertura de señal”, afirma, Fabián Ornán Gómez, instalador del servicio y, habitante del municipio de Tutazá.

Este sistema se implementó en Colombia en el año 2008, cuando la Nación migró de la Televisión Análoga a la Televisión Digital Terrestre (TDT), la cual empezó a expandirse en Boyacá, desde 2016, para cuando ya había en el departamento, nueve municipios con la cobertura; que luego, en el gobierno regional de Carlos Amaya, llegó a 49 municipios, para hoy estar presente en más del 90% de la región.

Sin embargo, desde la última implementación masiva del sistema, parece ser que no se han realizado actualizaciones en las estaciones de red que se fijaron inicialmente.

“Para mi forma de ver hay una discriminación, no hay equidad, porque en las ciudades grandes, si entran todos los canales nacionales y en las zonas marginadas, donde están las personas vulnerables, tan solo entra uno o dos canales, algunos habitantes tenemos que comprar planes de Directv o Claro, que están muy costosos y nuestras familias dejan de comprar sus alimentos para adquirir estos planes.”, afirma Fabián Gómez.

Ante la situación, la comunidad afectada, hace un llamado a la Secretaría Departamental de TICs y Gobierno Abierto, así como al Gobierno Nacional, para que se instalen nuevas antenas y transmisores que mejoren el servicio de TDT en la región y a su vez, se regulen las comunicaciones de los operadores privados.

Guillermo Valero, habitante de Úmbita, afirma también que, en la zona, a pesar de que existen varios prestadores del servicio de televisión, se tienen dificultades en el acceso a nivel general.

“Hay lugares donde ni siquiera entra la señal de celular, la TDT funciona para unos municipios y en otros no, acá no tenemos televisión, sino de operadores privados que ofrecen un servicio muy costoso y a la gente le toca muchas veces adquirirlo para poder mantenerse comunicado”, refiere Valero.

Por las circunstancias, las comunidades piden la intervención de las entidades competentes, para que se regulen las comunicaciones en territorios verdales donde pese a que se supone que existen los sistemas de comunicación se viene vulnerando ese derecho a las comunidades rurales, que también necesitan saber lo que pasa en el departamento y el país.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6