Taxistas en Tunja participan de jornada nacional de paro
Desde las 4:00 de la mañana de este miércoles 9 de agosto, conductores del sector protestan para exigir cumplimiento de los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional, entre ellos, la estabilización y tarifas diferenciales en el precio de los combustibles.
Son 10 las ciudades que en el territorio nacional confirmaron la participación en la protesta; para el caso de Boyacá, el gremio se organizó en Tunja, donde se adelanta reuniones en diferentes puntos de encuentro con movilizaciones tipo caravana que se realizarán durante el día, sin generar cierres viales, de acuerdo con lo pactado con la Alcaldía de Tunja para evitar traumatismos de movilidad en la ciudad.
Así, anuncian los líderes del gremio, que el Paro Nacional, será indefinido hasta tanto no se logren acuerdos puntuales y confiables con el Gobierno Nacional.
“Es un tema que se viene anunciando hace más o menos mes y medio, sobre el paro indefinido que empezó hoy 09 de agosto, porque el gobierno nacional no atiende las peticiones del gremio, los compromisos que se adquirieron con de paro de febrero 22”, refirió Manuel Rodríguez, gerente de Taxiya Tunja.
Según el empresario, el gobierno no ha dicho anda frente a los 17 puntos enunciados en el paro anterior, relacionados con control de las APP ilegales, control de precios en los combustibles y temas de aseguramiento.
“Se ha estado manifestando el inconformismo total con el previo de la gasolina descontrolado y que tiene a portas de la quiebra al gremio taxista, tampoco el gremio está de acuerdo con que esas diferencias tarifarias se le transmitan al usuario, porque todo o tiene por qué pagarlo el pueblo”, dijo Rodríguez.
Por su parte, en ciudades como Duitama y Chiquinquirá, si bien respaldan la protesta, no se anunciaron manifestaciones. En Sogamoso, el gremio afirmó que se suman al paro y en tal sentido, se realizará una movilización tipo caravana a las 10:30 de la mañana por principales calles de la ciudad, sin generar traumatismo.
Se aconseja a la comunidad, evitar el tránsito en horas pico durante la jornada.