Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

 Polémica en el sector de Puente Sisa, paso construido por la comunidad podría ser deshabilitado

Foto: Matinal Noticias

Spread the love

El puente artesanal, se habría construido de forma improcedente, por lo que las autoridades intentarían deshabilitarlo; de otra parte, usuarios se quejan por cobros de un tipo de ‘peaje’, para el uso se la estructura, pese a ser la única que permite el tránsito por el sector.

Según la comunidad que lideró el proceso, la obra se construyó en un predio privado y solo con recursos gestionados por las comunidades que, fueron bastantes onerosos debido a los materiales usados para soportar un peso de aproximadamente 40 toneladas, debido a ello, es que se cobra, lo que llaman ‘contribución voluntaria’, que permite a los responsables de la obra, hacerle mantenimiento y, además, recuperar la inversión.

“El puente se construyó a la altura del Puente Sisa, en la vía Tibaná – Garagoa, dentro del predio y sobre el río ‘El Bosque’ que es de tipo privado y desde el primer momento en que las comunidades anunciaron que, si se iban a meter la mano al bolsillo, pues el paso iba a tener un costo”, mencionó al respecto Edwin Gómez, líder comunal de la zona.

Esta estructura ha sido de gran utilidad para la comunidad, pues se ha invertido en el único paso corto entre los municipios de la provincia, recordando que la ola invernal dejo graves afectaciones en las rutas alternas y, que además, implican un recorrido de trayecto mucho mayor. No obstante, dicen a su vez las autoridades que el puente no cuenta con garantías técnicas y, a su vez, estaría construir en un sector ambientalmente inadecuado, por lo que tendría que ser inhabilitado.

Justamente este miercoles 20 de septiembre, la Alcaldía de Úmbita, Corpoboyacá y demás autoridades del sector, visitan la zona para verificar la situación, tomar medidas iniciales, ante lo que la comunidad afirma, no permitirá se restrinja el paso hasta que no se cuente, por lo menos con una obra en firme que los sustituya.

De otra parte, con respecto a las tarifas que los responsables de la obra artesanal estarían cobrando a los usuarios, aclaran los líderes que los aportes se tendrán que continuar mientras la misma esté en uso, pues dichos recursos se aplican a las actividades de mantenimiento de la estructura, que incluyen, disposición de recebo, arreglo de tablas y el pago de una persona, encargada de dar control al paso habilitado por un solo carril, razón por la cual, de acuerdo con la característica del vehículo e establecieron unas tarifas.

“Las personas que pasan dan un aporte voluntario, no se está exigiendo a la gente que nos pague, sino que contribuya con la obra, porque lo que hicimos fue darle una solución para esta época, por allá no pasaban vehículos de transporte público ni de carga. Chinavita, Pachavvita, Garagoa, no tenían transporte por este sector y por eso buscamos una solución a corto plazo, que se convirtió en una solución a largo plazo porque no hay más opciones, dijo Edwin Gómez

Según el líder comunal, apenas se logre compensar la inversión de la obra, se establecerá un tope, pero se definirá una tarifa para mantenimiento.

“Se tendrá que dejar un monto para mantenimiento, trabajos que se hagan, el pago delas personas que dan paso, es complejo no manejar recursos para mantener el puente”, refirió Edwin Gómez.

Sin embargo, la comunidad espera se revise el tema, pues hay inconformismo por las tarifas que incluso ya fueron publicadas en una pancarta, que van desde 3.000 pesos que paga una moto, hasta 20.000 para un doble troque. Además, está pendiente la intervención de las autoridades con respecto a la situación técnica del puente, así que hasta tanto no se realice la concertación de estos temas, continuara la polémica.

 

Por: Dolly Parra, Periodista Matinal Noticias

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6