En el limbo proyecto de nueva sede del Centro de Salud de Santa Rosa de Viterbo
En el municipio de Santa Rosa de Viterbo, surge una preocupación latente que amenaza la calidad de los servicios de salud ofrecidos a sus habitantes.
La promesa de una nueva sede para el centro de salud local se ve empañada por la desaparición de la consultoría encargada de su formulación, contratada por la administración anterior. Esta situación genera incertidumbre y creciente ansiedad, ya que las instalaciones actuales del centro de salud no son idóneas para brindar el servicio necesario. Cabe destacar que el centro de salud de Santa Rosa de Viterbo opera bajo la administración del hospital regional de Duitama. Ante este escenario, la comunidad y las autoridades locales se encuentran en búsqueda de soluciones urgentes para garantizar el acceso a la atención médica de calidad que todos los ciudadanos merecen.
El alcalde Juan Alexis Martínez expresó su inquietud sobre esta problemática, destacando la falta de transparencia durante el proceso de transición administrativa. Martínez lamentó que la administración saliente no proporcionara información crucial sobre el proyecto en cuestión durante el período de empalme: «Nosotros habíamos escuchado que se estaba adelantando o se estaba formulando un proyecto para intentar gestionar infraestructura en salud nueva, pero desafortunadamente en el empalme no pudimos conocer dicho proyecto, porque no nos brindaron información por parte de la administración saliente.»
Según lo afirmado por el alcalde, la administración saliente les comunicó que probablemente el proyecto se encontraba radicado en el Ministerio lo que lo llevó a dirigirse a esta institución, “Desafortunadamente en el ministerio no manifestaron que no, que allá no había ningún proyecto, ningún radicado para infraestructura de salud, lo que nos obligó a ir a la Secretaría de Salud del Departamento, allá nos informaron que si hay un proyecto radicado y posteriormente en diálogos con el Hospital Regional de Duitama pudimos conocer el proyecto”.
En una reciente mesa técnica entre el Hospital Regional de Duitama, la Secretaría de Salud Departamental y el Municipio de Santa Rosa de Viterbo, se reveló que el proyecto originalmente planeado para una unidad básica de atención no cumpliría con las necesidades actuales de la comunidad. “Con extrañeza y tristeza observo que el proyecto que se estaba adelantando, formulando, que fue una consultoría por alrededor de casi cien millones de pesos, no va tener un justo fin”. Lo tratado en la mesa evidenció que la administración municipal anterior hizo un proyecto para una unidad básica de atención sin embargo estás solo cuenta con trece servicios de salud. La situación se complica aún más debido a las directrices del Ministerio de Salud que exigen una unidad de gestión de riesgo integral (UGRI) en lugar de una unidad básica de atención (UBA), debido al número de habitantes en Santa Rosa de Viterbo. Lo que indica que la consultoría y proyecto formulado por la anterior administración no funciona, generando preocupación en la administración municipal actual, que ahora se ve obligada a reconsiderar el proyecto original y buscar posibles soluciones.
Según lo contemplado en el proyecto (UBA) a 28 de Octubre de 2022 los servicios que estaban establecidos para el hospital eran: Enfermería, Medicina General, Odontología general, psicología, vacunación, laboratorio clínico, toma de muestras de laboratorio clínico, servicio farmacéutico, toma de muestras de cuello uterino y ginecologías, radiología odontológica, fisioterapia, urgencias y transporte asistencial básico. Sin embargo para 31 de enero de 2024 según el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud – REPS, no se cuenta con los servicios de: laboratorio clínico, servicio farmacéutico, radiología odontológica y fisioterapia, debido a que actualmente la infraestructura donde se encuentra el hospital está al borde de colapso, lo que ha reducido el espacio y con ello los servicios, esto con el objetivo de no poner el riesgo al personal que trabaja en el centro de salud y a los usuarios.
El principal desafío radica en la falta de información sobre el consultor contratado para el proyecto, lo que dificulta la posibilidad de realizar modificaciones sustanciales, “hoy la obligación del municipio es intentar ubicar al consultor, porque no lo conocemos tampoco, y mirar si con ese consultor se puede modificar ese proyecto, para pasar de UBA a UGRI, es una infraestructura más grande y con más servicios o de lo contrario mirar que pólizas o que acciones tomamos porque dicho proyecto no serviría y comenzaríamos de cero a establecer un proyecto para UGRI y que puede aplicar para el municipio debido a las directrices del ministerio de salud”. La alcaldía está decidida a resolver esta situación lo antes posible para evitar la pérdida de la considerable inversión realizada en la consultoría, que asciende a aproximadamente 96 millones de pesos.
Frente a los obstáculos presentados en el proyecto de la nueva sede del centro de salud en Santa Rosa de Viterbo, es evidente que la administración municipal está comprometida en encontrar soluciones efectivas para garantizar el bienestar y la salud de la comunidad. Con determinación y diligencia, se está llevando a cabo un exhaustivo trabajo para localizar a la consultoría, así como para evaluar y posiblemente modificar el proyecto original. Es a través de este esfuerzo continuo y coordinado que se espera alcanzar el objetivo de proporcionar servicios de salud de calidad y accesibles para todos los residentes de Santa Rosa de Viterbo.