Autoridades declaran la guerra a minas ilegales en el norte de Boyacá que estarían financiando delincuencia
Desde la «Ciudad Mariana» y tras un encuentro con los comandantes de la Policía y Ejército, el Gobernador, Carlos Amaya, refirió la preocupación que se tiene por el aumento en casos de inseguridad en varias ciudades del departamento, además de casos de extorsión que se estarían dando en el norte de Boyacá. Su solicitud, mayor pie de fuerza.
«En este caso nos toca mano dura contra la delincuencia, contra la criminalidad y la ilegalidad, estamos teniendo problemas graves en algunas ciudades y territorios, lo que hemos dicho hoy reunidos con alcaldes y alcaldesas a la policía y al Ejército, estamos listos para trabajar con ellos, pero necesitamos severidad, hemos solicitado mayor pie de fuerza a la Policía, estamos convencidos de que de manera articulada combatiremos las bandas criminales», dijo el mandatario de los boyacenses.
El gobernador también confirmó que hay serias evidencias que darían cuenta que con minería ilegal en la zona norte se estarían financiando bandas criminales, «grupos criminales han venido extorsionando en el norte a algunos mineros, vamos a actuar con dureza y firmeza allí, no vamos a permitir minas ilegales que estén sacando recursos naturales para financiar grupos ilegales, vamos a cerrar con toda contundencia esas minas, en un trabajo articulado con tas las autoridades».
Desde el evento, el Gobernador también anunció un programa de formalización para que todos aquellos mineros que trabajan en minas puedan legalizarse sin pagarle un peso a la ilegalidad. «Vamos a cuidar a nuestros empresarios, pero no vamos a permitir que Boyacá financie grupos ilegales», puntualizó.
Actualmente, el departamento tiene varias zonas de vocación minera; sin embargo, la alerta y las investigaciones se centran en provincias como Norte y Valderrama.
Por: Arley Páez / Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias