Semana Santa: Dos personas muertas y 34 heridas dejan siniestros viales en Boyacá
Los motociclistas vuelven hacer protagonistas dentro del balance entregado por las autoridades al cierre de la Semana Mayor
Boyacá fue uno de los destinos más escogidos por los colombianos para pasar esta Semana Santa, y disfrutar de su gastronomía, tradición y destinos únicos, así lo refleja el balance de número de vehículos que se movilizaron por el departamento, que a corte de la media noche del día domingo 31 de marzo fueron más de 624.000, lo que significa según el Gobernador Carolos Amaya, 75.000 más (+14 %) que el año pasado para esta misma época.
https://x.com/CarlosAmayaR/status/1774590967997145441?s=20
Para el Mayor Jesús Vanegas, jefe seccional de Tránsito y Trasporte del departamento Policía Boyacá la evaluación se hace en tres factores importantes, movilidad, siniestralidad y aplicación de la normal, «en materia de siniestralidad tuvimos el conocimiento de 22 siniestros viales, de los cuales lamentablemente en dos, dos personas perdieron la vida y 34 finalizaron lesionadas, dentro de los heridos hay dos en estado crítico, las otras 22 ya fueron dadas de alta por lo que se encuentran recuperación. En aplicación de la norma, continuamos con los infractores incurriendo en las mismas infracciones que hemos dado a conocer que son, principalmente, no tener soat, revisión y la falta de licencia de conducción, tres factores supremamente importantes a la hora de poner en marcha un vehículo».
El Mayor Jesús David Vanegas confirmó que los dos siniestros que dejaron el mismo número de víctimas fatales se presentaron, uno en la vía que de Villa de Leyva comunica con el municipio de Santa Sofía donde un motociclista lamentablemente falleció y el otro se presentó en la vía entre Socha y Sácama donde lamentablemente otro conductor de motocicleta perdió la vida.
«Las personas que desafortunadamente se encuentran en un estado crítico, con diagnóstico de trauma craneoencefálico severo fueron en accidentes de tránsito sobre la vía departamental que comunica a Pesca con Sogamoso y finalmente, otro en vía nacional que conduce de San Luis de Gaceno al municipio de Santa María, en la Transversal del Sisga», dijo el Comandante.
Por su parte, la gerente del ITBOY, Carolina Puentes Aguilar, indicó que, a través de controles operativos de seguridad vial en la vía, más de 7.300 actores viales fueron sensibilizados y se les dio a conocer la campaña que fue un rotundo éxito ´Un accidente no tiene reversa´.
“Nos sentimos felices porque gracias a esta campaña, en donde se hizo una labor de sensibilización, se redujeron los siniestros viales en un 45%, las fatalidades en un 50%, y en un 31% los lesionados”, manifestó la Gerente.
Agregó que, fueron ocho días de constante, arduo y trabajo juicioso, en donde el equipo de profesionales de la subgerencia operativa, realizaron operativos en las vías del departamento para disminuir los siniestros viales.
Haciendo un comparativo con los datos entregados en la misma temporada del año anterior, es decir el 2023, se denota una reducción en cada una de las tres conductas, en el número de siniestros viales hay una reducción de siete, en el 2023 se presentaron 29 y en el 2024 se presentaron 22, en lo que tiene que ver con las víctimas fatales en el 2023 se presentaron cuatro y en el 2024 se presentaron dos y en el caso de los heridos, este año se reportaron 34 y el año pasado se reportaron 39, lo que refiere una reducción de cinco heridos menos a comparación de la misma temporada del año pasado.
Por: Arley Páez / Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias