Este jueves en su natal, Chiquinquirá, darán el último adiós al maestro Yesid Plata
El reconocido músico falleció luego de complicaciones cardiovasculares
El maestro Yesid Plata sufrió un preinfarto y fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Chiquinquirá, donde recibió los primeros auxilios y atención primaria. Posteriormente, fue remitido al Hospital San Rafael de Tunja, donde fue atendido y estabilizado. Tras varios días en Tunja, aguardó la remisión a Bogotá para un procedimiento de alta complejidad.
En su ciudad natal, Chiquinquirá, amigos músicos y familiares organizaron una ‘donatón’ a través de actividades artísticas para recolectar fondos para cubrir sus gastos médicos; gesto que agradeció mediante un video.
Tras ser remitido a Bogotá, se le practico una cirugía a corazón abierto, realizada el viernes 7 de junio, la cual duró más de cinco horas. Según sus familiares, el maestro salió de la operación con pronóstico reservado pero con esperanzas de recuperación.
A pesar de los esfuerzos del equipo médico, el lunes 10 de junio Yesid Plata sufrió una trombosis; situación que fue intervenida con medicamentos, sin embargo y como lo relataron familiares, la sangre se adelgazó al punto de acumularse en la herida de la cirugía, lo que llevó a una nueva intervención quirúrgica para estabilizar su situación. Lamentablemente, el músico chiquinquireño falleció esa tarde.
Yesid Plata nació en Chiquinquirá el 16 de julio de 1974, en el hogar de Gladys Sepúlveda y Álvaro Plata. Desde muy joven, por influencia de su familia, especialmente de su abuelo materno Pedro Elías Sepúlveda García, mostró interés por la música; los 5 años, comenzó a incursionar en este arte, pero fue en 1987 cuando decidió lanzarse de lleno a este fascinante mundo; desde entonces, nunca dejó de interpretar la guitarra, convirtiéndose en un reconocido músico tanto a nivel nacional como internacional.
Yesid Plata, reconocido como un embajador de la música colombiana, había viajado a Estados Unidos donde conquistó diversos premios y obtuvo múltiples reconocimientos en el ámbito musical internacional. Su interpretación con la guitarra y su capacidad vocal lo llevaron a recorrer además todo el país, llevando sus melodías a los principales escenarios artísticos.
El féretro con el cuerpo de Yesid Plata fue recibido con una caravana en su ciudad natal y posteriormente trasladado al Palacio de la Cultura de Chiquinquirá, donde se realizará su velación hasta el próximo jueves. Luego, será llevado a la Basílica de Chiquinquirá para sus exequias. Durante la noche del martes, artistas del departamento le rindieron un homenaje póstumo con diversas presentaciones en su memoria.