En la cárcel de Santa Rosa de Viterbo permanece recluido el exconcejal, Pablo Santiago
El polémico político y empresario deberá responder por el delito de captación ilegal de dinero a través de empresa fachada construcol
La semana anterior se conoció que el exconcejal de Duitama, Pablo Andrés Santiago Verdugo se entregó a las autoridades para responder por la captación ilegal de dinero que se hizo a través de Construcol entre los años 2020 y 2022. Luego de su entrega voluntaria, estuvo en audiencia de Juicio Oral del día 13 de junio del año en curso, en el cual aceptó y se declaró culpable del delito de captación masiva y habitual de dineros del público, pero no aceptó el delito no reintegro.
Ha pasado una semana del juicio oral, por lo que el equipo de Matinal Noticias haciendo un seguimiento al caso, se comunicó con Henry Manuel Gutiérrez, abogado defensor de las víctimas, quien no dudó en hablar lo que pasaría con Pablo Santiago, además de dar datos claves que se estarían estudiando y la audiencia que aún está pendiente.
El abogado Henry Manuel Gutiérrez comentó para este medio, que Santiago Verdugo en este momento está recluido en la cárcel El Olivo de Santa Rosa de Viterbo, esto por petición de los abogados de Pablo Santiago, quienes indicaron que él teme por su seguridad, comentando que en la cárcel de Duitama hay varias de sus víctimas.
Gutiérrez también habló sobre el juicio oral que se llevó a cabo, comentando que seguramente todo se debe a estrategias de Pablo Santiago. “Me imagino que van a ir a juicio manifestando que las propiedades intervenidas por la Superintendencia de Sociedades serán para reparar víctimas, cuando él sabe que la Superintendencia ya dispuso en venta de varias propiedades, de varios vehículos”, comentó el abogado de las víctimas.
Por otro lado, expresó su molestia con el pago y liquidación a los trabajadores de Construcol, asegurando que ellos seguramente sabían lo que ocurría al interior de la empresa. “Lo más descarado que yo he visto por parte del interventor, es que les pagó salarios a los extrabajadores de la captadora, no les dieron prioridad a las víctimas. Más de uno de los que se hacían llamar asesores, sabían que era una actividad ilícita, sabían con conocimiento en qué se invertían los dineros, sabían las fiestas y piñatas que hacía el representante legal, para que ahora la interventora venga y les pague salarios”, dijo el abogado Gutiérrez.
Reparación de víctimas
El defensor de las víctimas también habló de la reparación a ellas, comentando que probablemente ahora Pablo Santiago dirá que no tiene dinero para devolverlo, ante la situación decidió pagarlo con varios años tras las rejas. “Como ya saben que esos dineros se pagaron, pues no tienen para pagar a las víctimas en su totalidad, por lo que están dispuestos a enfrentar un juicio, alegando seguramente un poco de inventos que el señor va a llevar al juicio oral por haber aceptado la ruptura procesal”, comentó Gutiérrez, dando a conocer que aún falta un juicio, por lo que se está pendiente que el Juzgado de Santa Rosa de Viterbo fije fecha para mirar la dosificación de la pena, indicando que es una pena que parte de 120 meses, adicional a los años que le impongan por negativa de reintegro.
¿Cuánto tiempo estará Pablo Santiago en la Cárcel?
Indagando con el abogado de la defensa, el señor Pablo Andrés Santiago Verdugo podría obtener una pena por alrededor de 12 años, pero según comenta él, por diferentes circunstancias se lograría bajar hasta siete años. “Yo calculo que el señor se podría enfrentar a una pena entre 12 y 14 años de prisión, pero yo creo que sus abogados ya le dirían que de esa pena va a pagar físicamente con los descuentos entre seis o siete años, incluso podría ser un poco menos. Prefirió pagar la pena físicamente, no aceptar los cargos y cuando salga a disfrutar, porque no creo que todos los bienes y propiedades los haya entregado a las Supersociedades”, recalcó el defensor.
¿Testaferrato?
Graves anuncios hizo el abogado Henry Manuel Gutiérrez, indicando que en el caso de Pablo Santiago habría casos de testaferrato, anunciando que ya tiene identificadas a las personas, por lo que les hizo un llamado contundente.
“Si hay personas que creen que, prestando sus firmas y nombres para recibir propiedades o dineros del señor, y que no van a quedar reflejados en la Dian o en su declaración de renta están bien equivocados, porque en primer lugar les haré el llamado yo, pues ya los tengo identificados y esa será su última oportunidad, antes que la Fiscalía les haga un proceso por lavado de activos, por enriquecimiento ilícito y testaferrato”, puntualizó Gutiérrez, asegurando que por ahora no puede dar más detalles, ya siguen las investigaciones.