Comunidades en Boyacá comprometidos cada vez más con el cuidado de la Fauna Silvestre
En lo corrido del 2024 ya son 319 casos de atencion a fauna realizados por Corpoboyacá, casos alertados por los habitantes
El equipo de fauna silvestre de Corpoboyacá ha entregado un informe que revela un incremento significativo en la atención de casos de fauna en la región. En el primer semestre de 2024, se han gestionado más de 319 casos, lo que refleja un aumento del 100% en comparación con el año anterior. Este incremento se debe, en gran parte, a las exitosas campañas de concientización que la corporación ha llevado a cabo a través de sus redes sociales.
En 2023, el número de casos de atención a fauna silvestre alcanzó los 460. En lo que va del año 2024, ya se han reportado más de 319 casos, evidenciando una tendencia al alza debido al incremento en la recepción de denuncias a través de las líneas de comunicación de Corpoboyacá. Según la comunidad, la toma de conciencia se ha intensificado gracias a las campañas de divulgación en las redes sociales de la corporación.
“La constante concientización por parte de la corporación ha hecho que la comunidad esté más activa en reportes, y de esta manera estamos tejiendo vida en la protección de nuestra fauna”, manifestó Manuel Farigua, médico veterinario de Corpoboyacá.
Al término de 2024, se espera cerrar con 600 casos de fauna atendidos por la corporación.
El corte a junio de 2024 revela que se han atendido 319 casos, incluyendo 152 aves, 90 mamíferos y 77 reptiles. Hasta el momento, se han liberado 192 ejemplares en diferentes pisos térmicos, dentro y fuera de la jurisdicción de Corpoboyacá, incluso articulando esfuerzos con diferentes corporaciones vecinas.
La participación activa de la comunidad es esencial para continuar protegiendo la biodiversidad de la región. Corpoboyacá agradece a todos los ciudadanos que han reportado casos de fauna silvestre y los invita a seguir denunciando cualquier situación sospechosa o de riesgo a la línea de fauna 3219507750. Juntos, podemos seguir trabajando por la conservación de nuestro entorno natural y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.