Espeletia en peligro de extinción fue catalogada árbol insignia en Siachoque
Se estima que de esta especie que solo se encuentra en ese municipio de Boyacá quedan aproximadamente 800 ejemplares
Recientemente, el país conmemoró el día de la biodiversidad, fecha en la que se reconoce el esfuerzo de las comunidades y estados para la conservación de los ecosistemas naturales, además de la importancia del equilibrio entre el ser humanos y sus actividades que ponen en riesgo la permanencia de la vida natural, es justo en estos días cuando el municipio de Siachoque sorprendió con la declaratoria de la Espeletia Tibamoensis ,como árbol insignia de la población.
Karen Aguilar, Ingeniera Ambiental de la secretaria de Planeación del Municipio, señaló que la iniciativa surgió por parte del alcalde Plinio Hernández y con la premisa de que no se cuida lo que no se conoce, “empezamos a darle la importancia teniendo en cuenta que esta especia solo se encuentra en nuestro municipio, por eso la necesidad de conocerlo y de apropiarnos de él por eso se decidió que esta especia de Espeletia fuera declarada árbol insignia de nuestro municipio”, señaló Aguilar.
El proceso de conservación arrancó hace varios años desde Corpoboyacá y el Instituto Von Humboldt, además de algunas piezas radiales que circularon en medios de comunicación, sin embargo, este alcance de la declaratoria arrancó en esta Administración desde el mes de abril del 2024, buscando medidas para su conservación.
“Estas decisiones y el apoyo del Consejo municipal permiten hacer un aporte importante a la conservación de nuestros ecosistemas, los servicios ecosistémicos que nos brindan los frailejones y su riesgo de extinción nos obligan a que esta especie sea declarada de especial protección, además que según los estudios que se han hecho tan solo quedan cerca de 800 individuos en el páramo, algo que nos preocupa”, sigo la Ingeniera Ambiental.
Dentro del proyecto que fue presentado por la Administración Municipal, discutido y aprobado en el Concejo Municipal quedó estipulado que dentro de las acciones para su conservación se deberá adelantar capacitaciones en las instituciones educativas, además de buscar alianzas que permitan crear un vivero para la reforestación de este tipo de Espeletia hoy en peligro de extinción.