Crisis en Duitama por baja de caudal en rio Surba y quebrada Boyacogua
La falta de lluvia a disminuido notablemente el caudal de dos fuentes hídricas que abastecen la capital de la provincia del Tundama.
El tiempo seco que se ha presentado en los últimos meses ha empezado a cobrar factura, pues el rio Surba y la quebrada Boyacogua, que abastecen a la ciudad de Duitama han presentado sequía, por lo que la preocupación incrementa desde la administración municipal y Empoduitama, quienes no dudaron en tomar medidas y emitir un comunicado, informando a la ciudadanía lo que estaría ocurriendo.
Ante la situación que se presenta y preocupa a los duitamenses, Matinal Noticias se comunicó con la subgerente técnico de Empoduitama, la ingeniera Angie Reyes, quien con preocupación comentó que de seguir así, muy probablemente Duitama tendrá que hacer racionamiento de agua, recalcando que es importante tomar conciencia y ayudar a cuidar cada gota de este preciado líquido.
“De continuar las condiciones climáticas de este momento, como se están presentando y de acuerdo al informe del Ideam, esperando el pico de lluvias para el mes de octubre, si estaríamos presentando una sectorización de racionamiento, el cual será informado de manera oportuna por los diferentes canales de comunicación”, indicó la subgerente técnico de Empoduitama.
De igual manera comentó que en este momento la situación más crítica se presenta en el río Surba, afirmando que este afluente se tiene una captación aproximada de 170 a 190 litros de agua por segundo y en este momento a disminuido casi un 50 %, pues la ingeniera dejó saber que ahora se tiene una captación de 80 a 90 litros por segundo, lo que afecta notablemente gran parte de la ciudad. Por otro lado, en la quebrada Boyacogua hay una pérdida aproximada de un 30 %, en donde se tiene una captación de 30 litros por segundo y a la fecha se captan cerca de los 22 litros por segundo.
Pozos Profundos
Por otro lado, a través de los micrófonos de Matinal Noticias la ingeniera Angie Reyes destacó que actualmente hay dos pozos funcionando, con una capacidad aproximada de 20 litros por segundo, esto en cuanto al pozo El Bosque, mientras que el pozo El Mirto hay una capacidad de 30 litros por segundo.
De igual manera comentó que están en reuniones para avanzar en el proyecto de Quebrada de Becerras, por lo que en este momento está en estudios técnicos y económicos, dejando saber que se espera que para el otro año se cuente con otro pozo profundo y mitigar este fenómeno en el periodo del 2025.
Conciencia y ayuda
La ingeniera no dudó en enviar un mensaje a los duitamenses para que cuiden cada gota de agua, recalcando que la problemática que se vive no es solo en Duitama, también en gran parte de Boyacá y territorio colombiano debido a la diversidad climática, por lo que recalca que es importante evitar el lavado de fachadas y vehículos, entre otros.