¿Por qué se inunda Duitama?

 ¿Por qué se inunda Duitama?

Son varios los sectores que terminan afectados cada vez que llueve Foto: Suministradas

Spread the love

Cada vez que caen fuertes lluvias en el municipio de Duitama, se presentan inundaciones en varios sectores de la ciudad, lo que activa alarmas e incrementa la preocupación en la ciudad.

Las anheladas lluvias también ponen en alerta a gran parte de la comunidad duitamense debido a que cada vez que se presentan los fuertes aguaceros, la ciudad desafortunadamente se inunda en varios puntos claves, generando alertas y emergencias que tienen que ser atendidas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Duitama, Defensa Civil y Cruz Roja.

En lo corrido de esta semana se registró un torrencial aguacero, el cual encendió las alarmas en la ciudad, especialmente en los sectores de Sevilla, Américas, Cementerio, Santa Lucía, Napoli, Salesiano y el centro de la ciudad, por lo que cerca de 30 unidades de Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil tuvieron que atender la eventualidad, pues el tránsito era casi imposible.
Debido a la situación, Matinal Noticias se comunicó con el comandante de Bomberos de la ciudad, el Teniente Héctor Montiel, quien comentó que por fortuna lograron tener el control de cada una de las emergencias, además resaltó que los habitantes de la ciudad ya se encuentran preparados, por lo que no se registraron viviendas inundadas con pérdidas como había sucedido en anteriores ocasiones.

Precaución

De acuerdo a lo dicho por el comandante de Bomberos de Duitama, se debe tener precaución en esta época de lluvia, indicando que en esta ocasión se registró una emergencia porque un peatón cae debido a la lluvia y al terreno, además de recomendar tener cuidado con lodo y roca que fue arrastrado por las fuertes lluvias, para evitar algún tipo de accidente, ya sea en bicicleta, motocicleta, vehículo o peatón.

Razones de la inundación

Al caer las torrenciales lluvias, Duitama siempre se inunda, y así ha ocurrido hace ya varios años, pero parece que el problema se incrementara cada día más, por lo que en diálogos con el señor Pedro Pablo Matallana, exgerente de Empoduitama, él contestó que una de las causas de esta crisis se remite a que Duitama creció de una manera desordenada, por lo que falta planificación, comentando además que hay varios edificios nuevos, pero que usan los alcantarillados que llevan más de 40 años y ya es hora de cambiarlos.

El señor Matallana indicó que otro de los factores de las grandes inundaciones que se vienen en la ciudad tienen que ver con la falta de cultura. “No tenemos la cultura de ubicar los escombros donde son, no tenemos la cultura de ubicarlas basuras donde son, y cuando llegan las lluvias se llevan todo y taponan el alcantarillado”, indicó Matallana, dejando ver, además, que como tercer punto también está la falta de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, “El deber ser es que haya un alcantarillado para aguas fluviales o de lluvia y otro para aguas residuales o aguas negras”, por lo que los alcantarillados colapsan.

 

Por: Janeth Araque / Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias

 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6