¡Historias de vida! Lucha contra el cáncer de mama, la importancia del autoexamen y controles médicos

La señora Emperatriz Suescun, sobreviviente del cáncer de mama es hoy símbolo de amor y resiliencia Foto: Matinal Noticias
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el fin de crear conciencia en la sociedad de esta enfermedad ataca a hombres y mujeres.
Dentro del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, El Sistema Informativo de Matinal Noticias conoció una historia conmovedora, llena de amor y valentía, en la que además de contar la historia de lucha por la que tuvo que atravesar, también recalcó la importancia de acudir al médico, hacer exámenes de rutina y el autoexamen.
Amor y tranquilidad fueron la clave
En diálogos con Matinal Noticias, la señora Emperatriz Suescun, sobreviviente del cáncer de mama, junto a su hija Viviana Becerra, relataron que todo empezó en el año 2019, cuando la señora Emperatriz encontró una orden para hacer una mamografía, esto como un control, pero que hacia un tiempo la había guardado y no le había prestado atención, según comenta la hija, en ese momento decidieron sacar una cita y hacer el examen por simple rutina, pero nunca imaginaban lo que estarían por vivir, una experiencia que sin duda alguna les cambiaría la vida.
Según relata Viviana Becerra, cuando les dieron la noticia del cáncer de mama de su madre, decidió no llorar frente a ella y ser valientes para transmitirle tranquilidad, comentando que, aunque el proceso fue doloroso y en algún momento pensaron que ella moriría, junto a sus hermanas brindaban esa paz que su mamá necesitaba en esos momentos. Hoy le dan las gracias a Dios y a la vida por lograr superar esa batalla.
La importancia de los exámenes
Dentro del relato que Viviana y su madre hicieron a través de los micrófonos de Matinal Noticias, recalcaron que es fundamental hacer los exámenes de control, y que, aunque el autoexamen es importante, también es necesario acudir al médico para hacer los exámenes rutinarios y descartar cualquier eventualidad, comentando que la bolita que le salió en el seno a la señora Emperatriz al simple tacto no se sentía, pero ya con el correr de los días, aquella bolita aumentó un poco.
Ante la experiencia que fortaleció y unió a la familia de la señora Emperatriz, dejó un mensaje claro y contundente y es visitar con regularidad los médicos, “aunque no les duela nada, es importante ir”.
Por otro lado, la hija, Viviana Becerra, además de resaltar que el amor de la familia es la mejor medicina, dijo que una mujer que pasa por un cáncer de mama es una mujer valiente, una mujer guerrera, y sigue siendo una mujer completa.
Para tener en cuenta
Es importante resaltar que si un hombre o mujer presenta un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo),algún aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama, también irritación o hundimientos en la piel de la mama, algún tipo de enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama, hundimiento del pezón o dolor en esa zona, secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre, además de cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama, o un dolor en cualquier parte de la mama, debe acudir al médico.