Alcalde de Ramiriquí se fue ‘de frente’ contra la directora del ITBOY por un operativo de transito

 Alcalde de Ramiriquí se fue ‘de frente’ contra la directora del ITBOY por un operativo de transito

Para el Alcalde, el operativo de control de trafico tiene un tinte político. Foto: Alcaldía

Spread the love

La presencia en el municipio de varios agentes que hacen parte del Grupo de Control de Tránsito generó un acalorado pronunciamiento del mandatario

El pasado 25 de septiembre con el propósito de fortalecer el compromiso del gobernador Carlos Amaya con la seguridad vial en el departamento, se llevó a cabo la ceremonia oficial de presentación del Grupo de Control y Comportamiento Vial de Tránsito en el municipio de Guateque, que tiene la tarea de velar por la vida en las vías de los boyacenses, asimismo que sean reconocidos por cuidar de manera responsable y exigir de manera respetuosa el cumplimiento de las normas de tránsito.

Los agentes empezaron su tarea de visita a los municipios donde no hay autoridad de tránsito para adelantar campañas pedagógicas, sin embargo, la presencia del grupo en los territorios ha generado algunas molestias entre las personas ya sancionadas que culpan a los alcaldes como los directamente responsables de los operativos. En el caso de Ramiriquí el alcalde, Camilo Ávila se defendió, diciendo que el operativo no fue coordinado con su administración y que todo se trataría de un tema político de la oposición.

El alcalde de Ramiriquí, Camilo Ávila Márquez, ha salido al paso de las acusaciones vertidas por el ex candidato a la alcaldía, Ornar Junco, quien responsabilizó a la administración municipal por la solicitud de presencia de agentes de tránsito del Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) para realizar controles y aplicar comparendos a los conductores en el municipio.

Ávila Márquez aclaró la situación mediante un comunicado dirigido a la comunidad, en el cual desmintió enfáticamente las afirmaciones de Junco, que acusaban a la administración local de haber instigado los operativos realizados el pasado 6 de noviembre. Según el alcalde, este tipo de afirmaciones forman parte de una estrategia errónea y malintencionada para desacreditar su gestión.

El alcalde señaló que, ante las quejas recibidas de los conductores afectados por las sanciones, contactó de inmediato a la gerente del ITBOY, Carolina Puentes, quien confirmó que los operativos fueron solicitados por terceros ajenos a la administración municipal. Según la grabación de la conversación telefónica, que está disponible como soporte, según el alcalde, la gerente Puentes dejó en claro que el municipio no tuvo ninguna participación en la coordinación de dicha jornada.

Ávila Márquez explicó que, tras esta aclaración, expresó su rechazo a la gerente del ITBOY por la ejecución de estos operativos sorpresa, los cuales, en su opinión, buscan únicamente multar a los conductores sin ningún tipo de medida pedagógica ni de concientización, como se había hecho en administraciones anteriores. Según el alcalde, este tipo de operativos generaron conflictos innecesarios y afectaron la tranquilidad de los habitantes tanto rurales como urbanos de Ramiriquí.

El alcalde también manifestó su desacuerdo con la forma en que la gerente del ITBOY coordinó el operativo, subrayando que la Constitución establece que este tipo de acciones deben ser previamente coordinadas con las administraciones municipales. A su juicio, la falta de planificación de estas medidas contrasta con el compromiso de su administración con la transparencia y el buen gobierno.

Ávila Márquez también condenó el uso que el ex alcalde Ornar Junco ha hecho de las redes sociales y cadenas de WhatsApp, utilizando los operativos como una herramienta de ataque mediático contra su gestión. «Este tipo de acusaciones infundadas buscan dañar la imagen de una administración que se ha caracterizado por su compromiso con la gobernabilidad y la transparencia», agregó el alcalde.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la Gobernación de Boyacá y al ITBOY para que revisen la manera en que se están llevando a cabo estos operativos en todo el departamento. Si bien Ávila Márquez reiteró el respeto por la autoridad y las competencias en temas de tránsito, subrayó que las sanciones deben ser proporcionales y no representar una carga económica desmedida para las comunidades locales.

 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6