El próximo viernes arranca el primer ciclo de pagos en 2025 de Colombia Mayor que beneficiará a más de un millón 600 mil personas

El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, anunció el inicio del primer ciclo de pagos de Colombia Mayor para 2025, con una inversión de 213 mil millones de pesos. En este ciclo, se beneficiarán 1’637.771 personas de la tercera edad.
El director de la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, sostuvo que este año la entidad “continuará con el compromiso y trabajo por el bienestar y desarrollo de las poblaciones más vulnerables del país”.
Del total de participantes con giro programado para este primer ciclo de 2025, 491.577 personas tienen más de 80 años, por lo que recibirán pago diferenciado de 225.000 pesos, que ha sido uno de los mandatos del presidente Gustavo Petro para mejorar las condiciones de vida de esta población en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema.
“Aún sin aprobar la reforma pensional, vamos a pasar el bono pensional para mayores de 80 años sin pensión, en todo el país, de 80.000 pesos mensuales a 225.000”, había dicho el 21 de mayo de 2024, el jefe del Estado.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, precisó que, para este ciclo de pagos, se incluirá lo correspondiente al mes de enero 2025, por lo que recibirán el pago de los dos primeros meses de este año al mismo tiempo.
Los beneficios serán entregados desde el próximo 21 de febrero hasta el 6 de marzo.
Dentro de esa cifra, 491.577 tienen más de 80 años, por lo cual podrán recibir un valor de 225.000 pesos. Como lo expreso Bolívar, Prosperidad social “continuará con el compromiso y trabajo por el bienestar y desarrollo de las poblaciones más vulnerables del país, especialmente de los beneficiarios de Colombia Mayor”.
Si usted hace parte de Colombia Mayor, recibirá un mensaje de texto, en el que se le indicará la fecha en la que estará disponible el dinero y el monto que le será transferido. El subsidio lo puede cobrar a través de un operador de pago definido, como SuperGiros y sus aliados.
De igual forma, si aún no ha actualizado sus datos, la entidad lo invita a comunicarse con las líneas de atención que tiene abiertas al público, en Bogotá: 601379484O y en otras partes del país: 01 8000 95 1100. También puede realizarlo en la página web principal del programa o en los enlaces que tienen las alcaldías municipales destinadas para dicho fin.
¿Cómo ser beneficiario?
Si no hace parte del programa Colombia Mayor y cuenta con la edad y las condiciones para recibir esta ayuda económica, le contamos como puede acceder:
Acérquese a las alcaldías de sus municipios con la cédula en físico. En el caso de Bogotá, diríjase a las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.
La persona encargada de cada entidad revisará que cumpla con los requisitos y lo inscribirá en el sistema de información de Colombia Mayor.
Se hará la verificación en bases de datos externas para conocer que no este pensionado.
Se realizará un criterio de priorización para asignar los cupos que quedan disponibles.
Se le avisará si es parte del programa dependiendo los cupos que tenga cada municipio o los que se liberen.
Recuerde tener en cuenta los requisitos que exigen para ser parte del programa y postularse si no lo ha hecho.