Todo listo para la 58⁰ Clásica Salesiana en Duitama el próximo domingo

La vuelta ciclística Clásica Salesiana en su versión 58 rinde homenaje al Padre Rafael Andrés Lasso Castelblanco y al exciclista José Daniel Rincón Quintana
Este domingo 8 de junio, desde las 8:00 a.m., se dará la partida a la tradicional vuelta ciclística Salesiana. La competencia ciclística que lleva más de cinco décadas corriéndose en la ciudad de Duitama y organizada por el Colegio Salesiano rendirá homenaje al Padre Rafael Andrés Lasso Castelblanco, y al exciclista José Daniel Rincón Quintana.
Las categorías que estarán en competencia son prejuvenil (5 vueltas al circuito), juvenil (9 vueltas al circuito), sub 23 (13 vueltas al circuito) y damas (5 vueltas al Circuito)
Hora de partida de las categorías
El recorrido
– Salida: Avenida Circunvalar Calle 17 frente al Colegio Salesiano
– Recorrido Circuito: Avenida Circunvalar hasta calle 15, retorno por Avenida Circunvalar hasta la calle 23 (Semáforo Ruta del Mundial), retorno por la Avenida Circunvalar hasta la calle 18, subiendo a la Iglesia de La Gruta y bajando por la calle 17 hasta la Avenida Circunvalar
– Finalización: calle 23 hacia la Ruta del Mundial, terminando en el sector de La Tribuna
Se realizarán cierres viales desde las 7:30 a.m. hasta el mediodía. La Secretaría de Tránsito realizará control de movilidad a lo largo del recorrido para garantizar la seguridad de los participantes y la movilidad de los ciudadanos. En el sector del Seminario, se implementará un contraflujo para facilitar la movilidad entre el centro y la zona norte de la ciudad.
Se recomienda a los ciudadanos tomar rutas alternas mientras se realiza la competencia.
Historia de la Clásica Salesiana
En el año 1964 en Duitama, fue el comienzo de la gloria microvuelta ciclistica salesiana, bajo la dirección del señor Padre Rector, Mario Bernardoni junto a un grupo de jóvenes de 5º grado de bachillerato del Colegio Salesiano de Duitama. Fue llamada así principalmente debido a que las principales etapas fueron corridas en bicicletas turismeras.
Aquel histórico evento deportivo comenzó cuando este grupo de 5º grado de bachillerato salió a dar un paseo en bicicleta. Con el pasar del tiempo se convierte en rivalidad y competencia, gracias a esta rivalidad se transformó en un evento de mayor formalidad.
Fue así como un domingo de este mismo año es largada la primera etapa ganándola Germán Espinosa más conocido como el «el mono». Debido al éxito de la primera competencia se continuó con la microvuelta ciclistica salesiana, y esta a su vez atrae a varios pedalistas de Duitama: es así, que viene la vinculación de las diversas instituciones educativas. Fue tanta la acogida que posteriormente se vio la necesidad de invitar a colegios salesianos de todo el pais.
Por el año 1982 los clubes de ciclismo se interesaban por participar en nuestra clásica, destacándose el club cicloaces. ya en esta época se corría en maquinas de carreras.
Por la importancia que recibió el evento fue necesario cambiar su nombre por clásica salesiana, contando con la participacion de ligas de diferentes departamentos y de la federación de ciclismo: asi se incluye la clásica en el calendario nacional. Con la importancia adquirida en la trayectoria de este evento y el prestigio logrado, el evento se convirtió en semillero de jóvenes periodistas que han dado gloria a Duitama, al departamento de Boyacá y al país, como es el caso de Plinio Casas, Israel «el rápido Ochoa», Norberto Cáceres, Mario Rojas, Manuel Guerrero Fabio Parra, Olivero Rincón. Alberto Camargo, Edgar «Condorito Corredor», Nairo Quintana, Miguel Angel López «Superman López Diego Camargo y tantas más glorias del ciclismo.
La historia nos hace recordar aquellos que con tanto esfuerzo y dedicación hicieron posible cada etapa y Lograron hacer de esta clásica salesiana una realidad. Es por eso que este año celebramos la versión 58 bajo la dirección del director ejecutivo. Señor Padre rector. Sergio Andres Peña SDB, Rector del Colegio Salesiano de Duitama, y la organizacion general del Licenciado Fredy Adolfo Alvarez Peñaranda.