CAR impone medida preventiva por afectaciones ambientales en predios de Saboyá

 CAR impone medida preventiva por afectaciones ambientales en predios de Saboyá

CAR impuso una medida preventiva de suspensión inmediata de actividades agrícolas y pecuarias en dos predios de Saboyá.

Spread the love

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), impuso una medida preventiva de suspensión inmediata de actividades agrícolas y pecuarias en dos predios ubicados en la vereda Molino del municipio de Saboyá (Boyacá), tras evidenciarse afectaciones ambientales en zona de páramo y cuerpos hídricos protegidos.

 

TEMAS DE INTERÉS: Fiscalía judicializó al adolescente que habría disparado contra el senador Miguel Uribe

La acción se realizó como respuesta a una denuncia presentada por la comunidad, en la que se advertía sobre el ingreso de ganado al predio del acueducto veredal y el uso de agroquímicos en un cultivo cercano a un nacimiento de agua que abastece a más de 1.500 personas.

Técnicos adscritos a la Dirección Regional Chiquinquirá verificaron la siembra de papa y mora en el predio El Recuerdo, así como la presencia de fungicidas a menos de 10 metros de una fuente hídrica.

En un segundo predio, denominado El Reposo, se evidenció pisoteo de ganado en vegetación nativa y dentro del humedal, lo que generó compactación del suelo y afectación directa al recurso hídrico.

Dado que ambos predios están ubicados en zona de Área Protegida del Páramo Iguaque-Merchán, y considerando el riesgo ambiental inminente, la CAR determinó:

 

• Suspender las actividades agrícolas en El Recuerdo, donde se cultivaban papa y mora sin las autorizaciones ambientales requeridas.

• Suspender las actividades pecuarias (pastoreo de ganado) en El Reposo, donde el ganado afectó flora nativa y un humedal.

 

SIGUE LEYENDO: Todo listo para el Séptimo Salón del Queso y el Vino 2025

“La CAR Cundinamarca, ha tomado medidas contundentes ante la grave amenaza ambiental detectada en la vereda Molino del municipio de Saboyá, Boyacá. Un nacimiento de agua que abastece a más de mil quinientas personas está siendo afectado por actividades agrícolas y pecuarias desarrolladas sin control dentro de un área protegida del Páramo Iguaque–Merchán”, explicó el director regional, Yiber González.

Durante una visita técnica, se evidenció la siembra de mora y papa, así como el uso de fungicidas a tan solo 10 metros de la fuente hídrica, cuando la distancia mínima legal es de 100 metros. Además, se halló pastoreo dentro de un humedal, generando afectación directa a la flora y compactación del suelo.

 

Estas medidas son de carácter inmediato y buscan prevenir un mayor deterioro ambiental en áreas sensibles y estratégicas para el abastecimiento hídrico de la región.

La CAR recuerda que proteger las fuentes de agua y los ecosistemas de páramo es un compromiso colectivo y un deber constitucional. Las acciones correctivas se mantendrán hasta que se resuelva de fondo el proceso administrativo ambiental.

 

    Janeth Araque

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    --:--
    --:--
    • cover
      MATINAL NOTICIAS
    • cover
      RITMO STEREO 98.6