El INPEC no estaría recibiendo a delincuentes de Duitama en la cárcel municipal

El secretario de Gobierno de Duitama se refirió a la denuncia realizada por el presidente seccional Duitama del sindicato UTP unidad de trabajo de los penitenciarios.
Luego de que el Dragoneante Edgar Carreño, presidente seccional Duitama del sindicato UTP unidad de trabajo de los penitenciarios, se pronunciara a través de los micrófonos de Matinal Noticias, dando a conocer que se presentan temas de hacinamiento y brote de varicela, además de la falta de convenios por parte de la administración municipal de Duitama, el secretario de Gobierno de Duitama se pronunció, aclarando lo que ocurre con el tema de convenios interadministrativos.
Danilo Rodríguez, secretario de Gobierno de Duitama dijo que, hasta la fecha, desde la administración municipal se ha cumplido con cada una de sus obligaciones en cuanto a temas de garantías, bienestar y el cumplimiento de la salvaguarda de las personas privadas de la libertad, sin embargo, comentó que si hay una situación compleja con el tema del convenio interadministrativo en la ‘Perla’ de Boyacá.
El convenio interadministrativo
Rodríguez explicó a través de los micrófonos de Matinal Noticias lo que ha pasado con dicho convenio haciendo una línea de tiempo, recalcando que si no se ha realizado, es por falta de respuesta del INPEC.
Según dijo el secretario de Gobierno, en febrero del año en curso, el INPEC le solicitó a la administración la suscripción del convenio, bajo unos términos y parámetros que fueron puestos precisamente por el mismo INPEC, enviando un requerimiento para obtener varios kits de aseo, colchonetas, además de una suma importante para hacer varias adecuaciones dentro del centro penitenciario de Duitama que se requieren con urgencia.
Luego de recibir los requerimientos, en marzo Duitama entra a ley de garantías, esto debido a que la ‘Perla’ se empieza a preparar para las elecciones atípicas, por lo que no se logró hacer nada. Para el mes de mayo, el tema se vuelve a retomar con la alcaldesa electa Rocío Bernal Mejía, pero ya se tenían avances, pues se había realizado previamente un estudio de mercado, y así lo dejó saber Rodríguez.
“El Inpec dice que se requiere ese dinero para suscribir el convenio y para comprar esos materiales, pero nosotros rigiéndonos por el principio de planeación y todo lo que está contemplado en la ley 80, que es todo lo del estatuto de contratación pública, nos tocó hacer un estudio de mercado”, dijo Danilo Rodríguez
¿Qué pasó con el estudio?
Luego del estudio de mercado realizado, según lo señalado por el Dr. Rodríguez, conocieron cuanto valían los elementos pedidos por el Inpec, por lo que cuando Duitama tuvo nueva alcaldesa y se levantó la ley de garantías siguieron con el debido proceso, así que 10 días después de la posición de Rocío Bernal como nueva alcaldesa de Duitama, desde la administración le envían una carta de intensión al Centro Penitenciario, acompañada con el estudio de mercado, dando a conocer el dinero que girarían para comprar los elementos que requerían, pero según relató el secretario de gobierno hasta el sol de hoy no han tenido respuesta por parte del INPEC.
“El estudio de mercado salió por 135 millones de pesos, pero oh sorpresa que el INPEC nos dice que ellos no necesitan 135, necesitan 240 millones de pesos, por lo que la respuesta como administración fue decirles que le estábamos enviando la disponibilidad presupuestal para adquirirlos mismos materiales que solicitó, pero nos dice entonces el director de la cárcel que si el estudio de mercado salió por 135 millones, entonces va a reformular porque quiere más cantidad”, afirmó Danilo Rodríguez.
Con voluntad administrativa
Teniendo en cuenta la eventualidad que se ha presentado y las diferentes quejas que se hacen desde el Centro Penitenciario, el secretario de Gobierno dijo que hasta la fecha han tenido toda la voluntad administrativa, tanto así que han realizado reuniones con la directora encargada de la cárcel para aclarar dudas.
El llamado
Por otro lado, Danilo Rodríguez dejo saber que en el centro carcelario de Duitama no están recibiendo los presos de Duitama, pero si de otros municipios, indicando que es un tema paradójico. “A nosotros nos están exigiendo mínimo 200 millones de pesos para suscribir el convenio, mientras que Paipa lo tiene por debajo de los 50 millones y las cosas no son así” Señaló Rodríguez, comentando además que, “Literal, el INPEC nos está presionando con el tema del convenio, porque mire esta situación, hay dos calidades de PPL, (Personas Privadas de la Libertad),los condenados y los sindicados, pero los condenados tenga o no convenio, los del INPEC los tiene que recibir, pero ahorita, literal, nos están casi extorsionando para que los reciban, porque si ellos no van con colchoneta, cobija y kit de aseo, no lo reciben en el centro penitenciario”, aseguró el secretario de Gobierno, reiterando que se sienten presionados.